Una grave denuncia fue hecha pública esta mañana en el programa
Democracia en Radio de Rubén Auqui Cáceres. El comunicador señaló que el
Jurado Nacional de Elecciones habría denunciado penalmente a los
representantes del movimiento regional Triunfa Perú del actual
presidente Regional , Javier Alvarado, por haberse encontrado que en las
firmas de adherentes presentada para su inscripción se falsificó firmas
tomando incluso el nombre de conocidos comunicadores de la provincia de
Cañete.
La denuncia implica a quien es el representante legal del movimiento Dr.
Gushiken quien deberá comparecer en los próximos días antes las
instancias del Ministerio Público para esclarecer tan bochornoso caso
que salpica la imagen de Javier Alvarado.
Auqui adelantó por ejemplo que entre los comunicadores que supuestamente
habrían firmado las actas de apoyo a la candidatura hacia la
presidencia del Perú del mandatario regional figuraría el nombre de
Richard Yactayo quien ha negado por su parte haber autorizado nada.
martes, 24 de abril de 2012
NUEVO DIRECTOR EN UGEL 13 DE YAUYOS….ANTE CUESTIONAMIENT0S SACAN A ANTIMIO SARAVIA SANTISTEBAN

Su reemplazante es un conocido
docente cañetano que hasta hace pocos meses s e desempeñaba como
director en la Ugel de Cajatambo, nos referimos a Robert Candela
Cubillas, quien habría estado tras algún cargo luego de su salida.
La resolución directoral se viene
proyectando y será emitida mañana, por lo que Candela Cubillas tendrá
que viajar en las próximas horas a la hermana provincia de Yauyos para
tomar la posta y el cuestionado Saravia Santisteban hacer la
transferencia de cargo.
El cambio se da justo cuando salen
a la luz diversos cuestionamientos por los aparentes actos irregulares
cometidos por algunos de sus funcionarios, tal y como se ha dado a
conocer a través de este blog BUENOS DIAS CAÑETE así como en el programa
LA VENTANA de Canal 31.
EN UGEL 13 DE YAUYOS PAGAN ADELANTO POR TRABAJOS DE SANEAMIENTO A EMPRESAS DEDICADAS A OTROS RUBROS

Los documentos y casos son varios, pero hoy tomaremos
uno de los tantos que tenemos. Se trata de un informe emitido por el
Especialista de Infraestructura del área de AIE quien observó una serie
de situaciones encontradas en el proceso de saneamiento físico legal
2011 de 6 instituciones educativas yauyinas.
Las observaciones son las siguientes:
-La ley de contrataciones del estado PROHIBE el
fraccionamiento indebido para otorgar la buena pro a un posto, la cual
se debió de licitar por todo el monto en un solo bloque.
-Todos los contratos están mal elaborados (cláusula
quinta) en la cual indica que se le aplica el 0.05 % del contrato por
día. Aplicando dicha formula para rescindir el contrato para la cual el
ganador tiene que acumular hasta el 10 % del monto máximo de penalidad
por la cual tendría que demorar unos 180 días (6 meses).
- Los contratos son firmados por el Administrador de la Ugel Jorge
Luís Chumbres García y el Encargado de abastecimiento Pedro Fernández
Varillas, no estando dicho contrato aprobado por el área de Asesoría
Jurídica de la Ugel 13.
- Los trabajos
de saneamiento físico legal lo deben realizar con Registro Nacional de
Proveedores (RNP) en Consultor de Obras, no debiéndose dar a proveedores
de bienes y servicios. Como ejemplo está Servicios Generales “SIALER”,
que se dedica a la venta de suministro de cómputo, útiles de oficina,
papelería, bienes y servicio en general.
- A la fecha (11 abril 2012) no se encuentra ningún informe mensual de los trabajos realizados y vencida la fecha de presentación del contrato tiene un retraso de 25 días.
- Visto las irregularidades del caso y la omisión de la
presentación de los trabajos contratados de saneamiento físico legal se
solicita la opinión del Órgano de control Institucional y de Asesoría
Jurídica de la Ugel 13 de Yauyos.
El profesional concluye que se han realizado mal los
contratos con los ganadores para la realización del saneamiento, así
como que no cuentan con su RNP como consultores, siendo esto un
requisito necesario APRA firma del contrato.
Otra conclusión que llama poderosamente la atención es
que los contratos en la presentación de su primer informe para el cobro
del 50% de adelanto no los representan ningún Ingeniero civil colegiado y
habilitado, solo con la firma del gerente general de la empresa.
Pero otro hecho más que debe aclarar el director de la Ugel es que actualmente se encuentran omisos a la presentación de los informes finales de saneamiento físico legal.
También sugiere que se deberán tomar las acciones del
caso para la devolución del adelanto otorgado, dado que están
incumpliendo en la presentación del saneamiento físico legal
encomendado.
Es
importante señalar que el monto total de los contratos es de S/. 39,
756 soles, a razón de S/.6,626 soles por cada una de las instituciones
educativas elegidas para su saneamiento., de lo que hasta el momento no
se sabe, al menos del ultimo informe obtenido por nuestro medio con
fecha 11 de abril de 2012ONG OIKOS DONA MODERNA CAMIONETA A LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YAUYOS POR EL GRAN APOYO A PROYECTOS PRODUCTIVOS

La
ONG Oikos Cooperação e Desenvolvimento que ejecutara el Proyecto Cuenca
del Río Cañete en desarrollo: “Constitución de un sistema
descentralizado de planificación y gestión participativa y transparente
de los planes de desarrollo de la Cuenca del Río Cañete, Perú”, en 16
distritos de la provincia de Yauyos y 6 de Cañete, con el financiamiento
de la ONG Municipalistas Solidarios (MUSOL) y la Generalitat de
Valencia, hizo entrega en calidad de donación a la Municipalidad
Provincial de Yauyos de una Camioneta Pick Up de marca Toyota Hilux, de
año de fabricación 2008 como muestra de reconocimiento por el apoyo
brindado en la ejecución satisfactoria del mencionado proyecto en
diferentes distritos de la provincia de Yauyos.
La
entrega se hizo efectiva el día viernes 20 de abril del año 2012 en la
ciudad de Lima a cargo del Representante Legal de Oikos en Perú José A.
Neto Correia y el Lic. Edwin Goicochea Quispe Especialista de la misma
organización entregando el vehículo al Alcalde de la comuna yauyina Sr.
Diomides Dionisio Inga con el compromiso de dar sostenibilidad a las
iniciativas emprendidas a nivel de la gestión municipal y organizacional
como son la elaboración y actualización de Planes de Desarrollo
Concertado, la realización de los procesos de Presupuesto Participativo y
la implementación de iniciativas locales con pequeños proyectos
productivos.
El alcalde provincial al recibir
tan importante apoyo expresó su agradecimiento y satisfacción por la
donación que permitirá afianzar aún mucho más las buenas relaciones con
la población con la visita continua a los diferentes pueblos como se ha
venido haciendo hasta ahora; así como comprometiéndose a culminar la
implementación de las iniciativas locales como son la construcción de
cocinas mejoradas, mejoramiento de infraestructura para organizaciones
sociales, entre otros.
La donación de la organización no gubernamental fue aceptada por unanimidad por el Concejo Municipal de la comuna yauyina mediante Acuerdo de Concejo N° 068-2012-MPY/CM de acuerdo a lo que dispone el inciso 20º del Artículo 9º de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley 27972.
La donación de la organización no gubernamental fue aceptada por unanimidad por el Concejo Municipal de la comuna yauyina mediante Acuerdo de Concejo N° 068-2012-MPY/CM de acuerdo a lo que dispone el inciso 20º del Artículo 9º de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley 27972.
ALCALDE DE ALIS RESPONSABILIZA POR ATENTADO A SUS OPOSITORES

Los hechos ocurrieron, segùn
señalo, el dia viernes 13 de abril en el lugar de San Jose de Quero en
la Provincia de Chupaca donde transitaba a bordo de su camioneta verde
siendo a las cinco0 de la mañana fue interceptado por unas motos quienes
atacaron al vehículo que recibió impactos de piedras en las lunas
delanteras y faros, seguido de un choque contra un lado de la carretera.
El seguro ha valorizado los daños del vehìculo en trece mil quinientos
soles.
Refiriò ademas, que formulo la denuncia
respectiva ante la Comisarìa de Chupaca y solicitó a la Gobernación de
la Provincia de Yauyos garantías para su vida ya que dijo ser victima de
reglaje y seguimiento en Lima donde llegaron al hostal Arequipa donde
se alojaba.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)