El Consejo Directivo del Congreso de la Republica, acordo incluir en Agenda del Pleno, la "MOCION 1170" presentada el 8 de Noviembre por del congresista Simon Munaro, del Grupo Parlamentario Alianza por el Gran Cambio, mediante la cual propone que el Congreso de la República cree una comisión investigadora multipartidaria encargada de investigar las presuntas irregularidades que estarían sucediendo en la gestión del señor Javier Alvarado Gonzáles del Valle, presidente del Gobierno Regional de Lima, la misma que realizaría sus funciones en el plazo de 120 días.
jueves, 15 de marzo de 2012
Alcalde Provincial de Yauyos visitó pueblos de la zona sur chico afectados por las excesivas lluvias y huaycos
También distribuyeron
alimentos y útiles escolares a diferentes localidades de la zona Sur Chico de la
provincia de Yauyos
Entre el lunes 12 y martes 13 de marzo el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Yauyos Lic. Diomides Dionisio Inga visitó personalmente a los poblados de Chicchihuano, Villafranca, Cacra, Hongos, Lincha y Tana, recorriendo los tramos a pie para verificar el real estado en la que ha quedado postrado la zona sur chico luego de los desastres ocurridos el pasado 7 de febrero de 2012.
Entre el lunes 12 y martes 13 de marzo el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Yauyos Lic. Diomides Dionisio Inga visitó personalmente a los poblados de Chicchihuano, Villafranca, Cacra, Hongos, Lincha y Tana, recorriendo los tramos a pie para verificar el real estado en la que ha quedado postrado la zona sur chico luego de los desastres ocurridos el pasado 7 de febrero de 2012.
El burgomaestre yauyino
acompañado de funcionarios de la comuna yauyina y medios de comunicación
comprobaron las serias dificultades de comunicación y desabastecimiento de
alimentos por la que atraviesan los pobladores de esta parte de la provincia de
Yauyos, en este maratónico recorrido fueron incluso alcanzados por la furia de
la naturaleza con fuertes lluvias, lo que no impidió a cumplir con el objetivo
de visitar a todas las localidades y brindarles el apoyo moral y continuo para
salir de esta difícil etapa.
El miércoles 14 de marzo desde
tempranas horas verificó los avances de los trabajos que se vienen realizando en
la zona de Chicchihuano aperturando la principal y única vía de comunicación a
las localidades de la sur chico, comprobando el trabajo que viene ejecutando la
maquinaria Tractor Oruga D-6 de la comuna yauyina asignada a brindar el apoyo a
la población que organizadamente viene trabajando; posteriormente con la llegada
del Presidente de la Región Lima Provincias y otros alcaldes distritales pudo
dialogar con la población recogiendo sus pedidos y sugerencias para avanzar con
esta etapa de reconstrucción, comunicándoles públicamente del resultado de las
diversas gestiones que viene realizando su representada ante diferentes
organismos, prueba de ello es que se ha conseguido la donación de combustible
(petróleo) a través de Provias, el mismo que será entregada de acuerdo a las
necesidades para la recuperación y mantenimiento de las carreteras
vecinales.
En otro momento de su discurso
dijo también que se ha conseguido la donación de alimentos como arroz,
menestras, conservas de pescado y aceite, el mismo que ya se viene distribuyendo
a sus autoridades para ser utilizados en los trabajos comunales que realizan sus
pobladores; reafirmando su compromiso de seguir trabajando por apoyarles en la
recuperación de su vía de comunicación y que estará permanentemente en
coordinaciones con sus autoridades y directamente con ellos para cubrir las
necesidades que sigan surgiendo; también instó al Presidente Regional la
presencia permanente del personal de salud en la zona dado que pueden
presentarse emergencias que deberían ser atendidas oportunamente, obteniendo el
compromiso del Director de la Red de Salud Cañete - Yauyos la asignación de
mayor número de profesionales en los establecimientos de salud de Villafranca y
Hongos.
Luego de la breve reunión
distribuyó a los asistentes raciones de alimentos consistentes en arroz,
lentejas, grated de jurel y aceite a más de medio millar de pobladores de las
localidades de Tana, Lincha, Chacamarca, Hongos, Cacra, Villafranca,
Chicchihuano, San Jerónimo y Huayllampi, quienes vienen laborando a través de
los trabajos comunales, asimismo hizo entrega de paquetes escolares a las
diversas instituciones educativas y alumnos con la finalidad de disminuir los
impactos del desastre en los gastos de los padres de familia y como un
importante aporte a la educación que señaló no debe verse postergada por este
tipo de catástrofes.
miércoles, 14 de marzo de 2012
Quinocay actualizó Plan de Desarrollo Concertado en talleres participativos, con apoyo de Oikos
El
proyecto "Cuenca del Río Cañete en Desarrollo" que ejecuta la ONG Oikos
sigue su trabajo brindando soporte técnico en la formulación de Planes
de Desarrollo Concertado (PDC), esta vez lo hicieron en el distrito de
Quinocay, ubicado en la zona noroeste de la provincia de Yauyos, gracias
a la invitación de su Alcalde el Sr. Clemente Manta Martínez
desarrollaron el primer taller de diagnóstico estratégico con la
participación de las autoridades municipales, políticas, comunales y
representantes de las principales organizaciones sociales de base.
El
primer taller fue facilitado por los especialistas Lic. Hugo Palomino
Galindo y Lic. Edwin Goicochea Quispe que tuvo lugar en el Auditorio
Municipal de Quinocay el pasado viernes 24 de febrero de 2012 desde la
1:00 p.m. identificando potencialidades y problemáticas en los
diferentes ejes de desarrollo que serán articulados de acuerdo al Plan
Bicentenario “El Perú hacia el 2021”.
Asimismo
el sábado 10 de marzo se realizó el segundo taller de trabajo en el
Auditorio de la Municipalidad del Centro Poblado de San Juan de Viscas
con gran acogida de sus autoridades, representantes de instituciones
públicas y de organizaciones sociales quienes aportaron al diagnóstico
estratégico de tan importante instrumento de gestión y planificación
asimismo el taller sirvió para proponer los proyectos estratégicos hasta
el 2021 de acuerdo a la visión de desarrollo proyectada. El Alcalde del
distrito en la clausura del segundo taller reconoció la presencia de
sus coterráneos en aportar para la formulación de este nuevo PDC,
exhortándolos a seguir trabajando por el desarrollo equitativo del
distrito, al tiempo que también mostró su satisfacción a los
representantes de la ONG agradeciéndoles su colaboración y participación
en la planificación del desarrollo de la tierra de los blanquillos y de
la manzana delicia.
20 POBLADORES DE NUEVO AYACUCHO EN CAÑETE SE INTOXICAN UN DIA DESPUES DE RECIBIR ALIMENTOS DE LA REGION LIMA

Ocho de los afectados más graves fueron evacuados desde las 3 de la tarde hacia el Hospital Rezola de Cañete, el resto fue atendido en el mismo lugar no sin antes haber movilizado a gran número de ambulancias del sector salud regional. El hermetismo sobre el estado de los afectados se mantiene hasta el momento debido sobretodo a que todavía no se sabe si fue el pescado que entregó el Gobierno Regional de Lima el alimento causante del masivo envenamiento.
Entre los afectados se encuentran:
Geraldine Salvatierra Torres (8)
Brigiette Ávila Anncca (2)
Beatriz Ari Catipa (53)
Paola Anncca Carrera (18)
Segundina García Taype (55)
Jesús Anncca Ari (20)
Noemí Flores Herrera (36)
Fuentes oficialistas ensayaron otras hipótesis como que el alimento malogrado causante de la intoxicación fue una chicha de jora que se repartió a quienes asistieron no a la jornada del pasado lunes sino a un cortamonte realizado después o a que el pescado no fue guardado por los beneficiarios en buenas condiciones.
CARRETERA DE PUENTE UNION HASTA COCHAS ESTA TOTALMENTE ABANDONADA EN LA ZONA NOROESTE DE YAUYOS

Hoy esta vía que debería ser una nueva alternativa hacia estos pueblos luce totalmente abandonado desde el lugar de Puente Unión hasta el distrito de Cochas e interrumpido por las lluvias en varios tramos ,sin posibilidad de transito de carros ni de los propios pobladores.
Ahora la población exige a sus alcaldes que en vísperas de la Fiesta de Semana Santa rehabiliten esta carretera para brindar un mejor transito a los turistas que llegan a estos distritos.
ALCALDE DE YAUYOS ENTREGA ÚTILES ESCOLARES EN DISTRITOS DE CACRA,HONGOS,LINCHA Y HUANTAN

A todo ello se suma,de que el alcalde Diomides Dionisio Inga ha iniciado una Gran Campaña Social que consiste en la entrega de útiles escolares para los niños y alumnos de los distritos de la zona sur chico como Lincha,Cacra yHongos.
Este apoyo consiste en cuadernos,lapiceros ,reglas y mochilas es entregado personalmente por el alcalde de Yauyos desde el día lunes y continua hoy martes.Durante la entrega de estos útiles los profesores ,alumnos y padres de familia mostraron su agradecimiento al burgomaestre yauyino por preucuparse por la educación de los niños yauyinos y aliviar la carga económica de los pobladores de esta parte de Yauyos.
Esta campaña también se trasladará al distrito de Huantan en la zona norte de Yauyos que también fue arrasado por los huaycos.
lunes, 12 de marzo de 2012
LLUVIAS EN TRESCUCES NOR OESTE DE YAUYOS; AISLA UQUIRA - CAÑETE
CRECIDA DEL RÍO ASIA-OMAS DEJA AISLADA UQUIRA- CAÑETE.
El sábado 10 de
marzo del 2012 llegó a eso de las cinco de la tarde, un huayco de gran
dimensión, y el domingo el río amaneció con un gran caudal, dejando aislado los
poblados que se ubican en la parte de arriba de San Lucas. El transporte de
pasajeros y carga se ha hecho difícil por esta razón, siendo que las personas y
vehículos tienen que cruzar temerariamente el río, poniendo en riesgo su
integridad física.
Publicamos estas
fotos y videos con la finalidad que las autoridades competentes (Gobierno
Regional, Municipalidad y otros) se sensibilicen y tomen en cuenta el pedido de
la población de construir urgente un puente en el sector de San Lucas, para que
en las épocas de crecida del río la comunicación terrestre no se afecte y
ocasione que la gente ponga en peligro su vida, al cruzar el
río.
Pasajeros que venían de San Pedro de Omas- Yauyos, nos informaron que en la Quebrada de Cata, bajó un huayco que ha cubierto de lodo la carretera, a tal punto que un trailer se ha quedado atollado. Asimismo, entre Cata y Guañañabe, el agua del río ha carcomido parte de la carretera, dificultando el paso de los transportes. Es urgente que las autoridades competentes envíen inmediatamente maquinaria pesada para arreglar esta vía
Pasajeros que venían de San Pedro de Omas- Yauyos, nos informaron que en la Quebrada de Cata, bajó un huayco que ha cubierto de lodo la carretera, a tal punto que un trailer se ha quedado atollado. Asimismo, entre Cata y Guañañabe, el agua del río ha carcomido parte de la carretera, dificultando el paso de los transportes. Es urgente que las autoridades competentes envíen inmediatamente maquinaria pesada para arreglar esta vía
COMO EMPIEZA LAS CLASES EN YAUYOS?... LOS DIRECTORES HABRÁN HECHO BUEN USO DEL DINERO PARA MANTENIMIENTO?

Más de 100 directores de colegios públicos de Lima están procesados en el ámbito administrativo por negligencia en el retiro o uso del Fondo de Mantenimiento Preventivo destinado a sus respectivas instituciones educativas.
Según Marcos Tupayachi, titular de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), se trata de 101 autoridades escolares, quienes representan al 3% de los directores en esa jurisdicción.
Recordó que esos fondos fueron depositados por el Ministerio de Educación (Minedu) en cuentas del Banco de la Nación en diciembre de 2011, a fin de que los directores tengan el tiempo suficiente para organizarse y disponer de la mejor manera las mejoras en los colegios.
Estas mejoras deben hacerse en aulas, laboratorios, servicios higiénicos, instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otros, para brindar ambientes en buenas condiciones para los estudiantes, dijo.
Sobre este tema, la ministra de Educación, Patricia Salas, precisó que cada director recibió 603 nuevos soles por cada aula que tiene su respectivo plantel.
Tupayachi indicó que en la investigación en curso se determinará si, luego del retiro del dinero, los directores lo destinaron realmente al mantenimiento preventivo de la infraestructura educativa o le dieron un uso indebido.
Del mismo modo, se determinará si hay casos en que no se retiró los recursos económicos y cuál fue el motivo para no hacerlo.
El funcionario regional de educación agregó que el dinero pudo haberse destinado a la rehabilitación de la infraestructura, pero con lentitud o demora y eso perjudicó el buen inicio de clases.
“Al final estableceremos la responsabilidad respectiva y aplicaremos sanciones en función de la gravedad de la infracción, pero quiero dejar en claro que estas serán drásticas sin ninguna observancia porque los directores tienen la obligación de cumplir las normas establecidas”, remarcó.
Comentó que en el ámbito administrativo las sanciones pueden ir desde una suspensión hasta la separación definitiva del servidor público, sin perjuicio de las sanciones penales en caso de dolo que será denunciado ante la justicia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)