martes, 11 de diciembre de 2012
lunes, 10 de diciembre de 2012
ALCALDE DEL DISTRITO DE LARAOS TRABAJA EN SALUD Y EDUCACION POR LOS PUEBLOS MAS OLVIDADOS DE YAUYOS
El pasado Cuatro de Diciembre
la primera Autoridad del distrito de
lararos Abel BELTRAN SANTIAGO y
regidores, Realizo entrega de modernos
equipos de computo de ultima generación incluido proyector multimedia a los
anexos mas olvidados de la provincia de Yauyos :
En el Anexo de Lanca
Entrego Tres equipos de computo de
ultima generación con todo incluido impresora y otros a la Institución
Educativa de dicha Localidad, al Director Jacinto GOMEZ GAGO y Apafa.
Como también y en el sector salud entrego un moderno puesto
de salud para el beneficio de la población
y como también a los pobladores de las localidades mas cercanas.
En el anexo de Langaico
Entrego Tres equipos de computo de
ultima generación con todo incluido impresora y otros a la Institución
Educativa de dicha Localidad.
Como también trocha
carrosable hasta dicha población con la que no contaban lo cual beneficiara al desarrollo de la población.
En el anexo de Llapay
Entrego Tres equipos de computo de
ultima generación con todo incluido impresora y otros a la Institución
Educativa de dicha Localidad.
En el caserío de
Tintin Entrego Tres equipos de
computo de ultima generación con todo incluido impresora y otros a la Institución
Educativa de dicha Localidad.
Como también el saneamiento básico de agua y desagüe
El alcalde Abel BELTRAN SANTIAGO, manifestó que esta
trabajando por la salud y Educación de los pueblos mas Olvidados de Yauyos ya
que se encuentran en las partes mas altas y con el apoyo que se esta realizando
estamos igual que los Distritos o las ciudades en tecnología.
COFOPRI CONTINUA EMPADRONAMIENTO EN YAUYOS
Andina.- Del 10 al 14 de diciembre,
promotores y empadronadores del Organismo de Formalización de la Propiedad
Informal (Cofopri) recorrerán casa por casa la provincia limeña de Yauyos como
parte de la campaña de empadronamiento masivo en la zona, informó hoy la
institución.
Durante el recorrido se
empadronarán aproximadamente 1,558 lotes de vivienda, lo que beneficiará a igual
número de familias, las cuales una vez concluido el proceso de formalización
obtendrán su título de propiedad.
El empadronamiento es un
paso previo a la obtención del título de propiedad, y consiste en la
recopilación de documentos que acrediten la posesión del
predio.
Para ello, el personal de
Cofopri recorrerá la zona a intervenir con el fin de recabar la documentación
que acredite la titularidad de sus predios y estos puedan ser considerados aptos
para la obtención del título.
Hoy y mañana (10 y 11 de
diciembre) se visitarán los centros poblados de La Florida y Víñac, en el
distrito de Víñac; Huancapuquio, en Chocos; y Allauca, Cacra y Hongos, en los
distritos del mismo nombre.
Los días 12 y 13 de
diciembre serán visitados los centros poblados de San Lorenzo de Putinza, en el
distrito de Putinza, y Aquicha, en Yauyos.
El personal de Cofopri
solicitará en original y copia simple, según sea el caso, DNI vigente
(obligatorio del titular o titulares), partida de matrimonio (obligatorio para
casados civilmente).
También del contrato de
compra venta, escritura pública, testamento, hijuela o constancia de posesión,
recibos por servicios de agua, luz, teléfono u otros que acredite propiedad o
posesión del lote.
La formalización y
seguridad jurídica que obtendrán los pueblos de Yauyos les permitirán una serie
de beneficios para mejorar su calidad de vida y obtendrán la tranquilidad de
saberse únicos propietarios de sus viviendas.
CORTE DE CAÑETE ORDENA EMBARGO DE PRESIDENTE REGIONAL ALVARADO POR DELITOS CUANDO FUE ALCALDE DE LUNAHUANA.
EL INICIO DEL FIN: EMBARGARÁN BIENES DE PRESIDENTE REGIONAL JAVIER ALVARADO
Dictan medida cautelar de embargo en forma de Inscripción sobre el
inmueble de propiedad de Javier Alvarado del Valle y otros hasta por la
suma de S/. 600,000 nuevos soles en base a Resolución N° 02 de fecha
10/07/2012 donde dictan medida cautelar de embargo hasta por la suma de
S/. 3´000.000 millones de soles.
El inicio del fin
El portal huaral.pe publicó una denuncia difundida a través de un medio
nacional en el cual se daba cuenta del cobro irregular a Telefónica del
Perú por parte de la municipalidad de Lunahuaná donde Javier Alvarado
era Alcalde. Este es uno de los casos que podrá sacar del cargo al
actual presidente de la región Lima.
Un cobro irregular a la empresa Telefónica del Perú que asciende a más
de 3 millones de soles, presuntamente cometido el 2002, último año de
gestión como alcalde distrital de Lunahuaná, coloca hoy al presidente
regional de Lima Provincias, Javier Alvarado, frente a las instancias
judiciales. Acusaciones por los presuntos delitos de colusión, peculado,
falsedad ideológica y malversación de fondos, de probarse, podrían
llevarlo a prisión.
Las bases de la acusación nacen de un informe de la Contraloría General
de la República de mayo de 2006.
El documento verifica la existencia de irregularidades en la
contratación de la empresa Asesores y Consultores Reften SAC para
ejecutar fiscalizaciones tributarias y administrativas a empresas que
brindaban servicios a la referida sede edil.
Según el documento judicial, la Municipalidad Distrital de Lunahuaná
contrató a Reften SAC de manera directa –incumpliendo la ley de
contratación–, la cual, en el supuesto cumplimiento de su fiscalización,
embargó 3 millones 489 mil 21 nuevos soles a la Telefónica por el cobro
de multas tributarias y administrativas, monto del cual la referida
empresa recibió –según contrato– el 35%, es decir, 1 millón 221 mil 153
nuevos soles.
Del saldo de 2 millones 267 mil 873 que debía ser utilizado, según la
Municipalidad de Lunahuaná, en la ejecución de obras en su jurisdicción,
solo fue sustentado un monto de 252 mil 748 nuevos soles y sobre el
resto no se remitieron la descripción detallada ni los informes técnicos
que sustenten la ejecución, como lo refiere posteriormente una
investigación de la Dirección Contra la Corrupción de la Policía
Nacional de noviembre del 2010.
Por todo lo anterior, la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa
de Cañete dispuso la formalización y continuación de la investigación
preparatoria contra Javier Alvarado y otros implicados y actualmente se
encuentra en la Corte Superior de Justicia de Cañete. Según
informaciones periodísticas recogidas por este diario, Alvarado no
habría asistido a las citaciones judiciales más de una vez. (Jorge
Brignole)
domingo, 9 de diciembre de 2012
Dirección contra la Corrupción inicia investigación contra Luis Custodio Calderón por delito de peculado y colusión desleal en caso Carretera Magdalena - Yauyos
La
Dirección contra la corrupción de la Policía Nacional del Perú, ha iniciado la
investigación preliminar seguida contra Luis Custodio Calderón (Ex Presidente
Regional de Lima) y otros por Peculado y Colusión Desleal, en agravio del
Estado.
La mismas investigaciones lo implican en el
supuesto delito contra la Vida, el Cuerpo y la Salud en agravio de la sociedad
por la presunta concertación ilícita entre los funcionarios de dicha entidad
con los participantes, postores y/o contratistas para declarar previamente
desierto la Licitación Pública Nº 09-2009-GRL/CE, convocada para la
contratación de ejecución del proyecto “Mejoramiento y Asfaltado de la
Carretera Magdalena-Yauyos”.
La denuncia ha sido presentada por Víctor Manuel
Arana Vera, Gerente Municipal de la Municipalidad Provincial de Yauyos y ha
sido el Dr. Gregorio Gutiérrez Quispe-Fiscal Provincial Penal de Yauyos quien
ha dispuesto las investigaciones preliminares de este espinoso caso.
Las diligencias se han llevado a cabo los día 3,
4 y 5 de diciembre, contando con la presencia de Peritos Ingenieros y personal
policial de la Oficina de Criminalística y de la División de Investigación de
Delitos Contra la Administración Pública, respectivamente.
Se ha realizado la verificación en el lugar de
la obra, ya que entre los hechos imputados se considera que la contratista ha
omitido ejecutar partidas del expediente técnico de dicho proyecto.
El alcalde provincial Diomides Dionisio Inga ha
participado en todas las diligencias ya que también ha sido citado como parte
denunciante.
Desde el punto de vista político, una situación
incómoda tanto para los denunciantes como para los denunciados, ya que ambos
postularon por la misma agrupación política “Concertación para el
desarrollo”. Aunque algunos recuerdan que Dionisio Inga renunció a dicho grupo
ante el descontento de haberlo dejado de lado en alguna toma de decisiones,
ahora están frente a frente por una delicada denuncia.
viernes, 7 de diciembre de 2012
PROFESOR HUGO FERNANDEZ GAGO DEL DISTRITO DE VITIS FUE CAPTURADO POR LA POLICIA DE YAUYOS POR VIOLAR A ALUMNA MENOR DE EDAD
PROFESOR HUGO FERNANDEZ GAGO FUE CAPTURADO POR LA POLICIA POR DELITO DE VIOLACION.
SE TRATA DEL DIRECTOR DE UN CONJUNTO MUSICAL "HERMANOS FERNANDEZ"
NATURAL DEL DISTRITO DE HUANCAYA PERO LABORABA COMO PROFESOR EN EL
DISTRITO DE VITIS, AHORA SE ENCUENTRA RECLUIDO EN EL PENAL DE YAUYOS Y
ESTARIA SIENDO LLEVADO EN LAS PROXIMAS HORAS A CANTERA.
Conmoción ha desatado la noticia pues ha poco de haberse dictado
sentencia de cadena perpetua contra el violador de Canchán Yauyos en
una brillante actuación de la fiscal de la Provincia de Yauyos,
nuevamente se desata el terror, pues resulta que nada menos que un
docente de la Institución educativa del distrito de Vitis, provincia de
Yauyos, de nombrer Hugo Fernandez Gago fue denunciado por los
pobladores de violar a una menor de edad, con el agravante de ser
docente.
El mal docente ha sido capturado por la fiscalía y la policia de Yauyos y
ya se encuentra recluido en el penal de esta ciudad, sin embargo hasta
la fecha no existe pronunciamiento alguno por parte de la UGEL 13,
quiénes deberan deslindar responsabilidades y separar de manera
inmediata.
Según refieren los pobladores este no sería el único caso pues existiría
otros en los pueblos de Yauyos que ha la fecha no se han hecho público y
que la Ugel ha sido demasiado contemplativo con los malos docentes que
viene abusando de la humildad de sus pobladores.
domingo, 21 de octubre de 2012
PUEBLO DE SAN GERONIMO AMENAZA TOMAR COLEGIO Y BLOQUEAR CARRETERA POR RECHAZO A DIRECTORA
PADRES DE FAMILIA RECHAZAN NOMBRAMIENTO DE CUESTIONADA PROFESORA COMO DIRECTORA. FUNCIONARIOS DE LA UGEL ESTARIAN INVOLUCRADOS.
PROFESORA ACOSTUMBRADA A ESTAR EN PROBLEMAS FUE RETIRADA DE CHOCOS POR PROBLEMAS
La denunciada docente es acusada por los pobladores de una mala conducta
que incluso linda con la moral y es así que a raíz de sus constantes
faltas fue procesada anteriormente en el pueblo de Chocos donde incluso
llego a faltarse con las madres de familia y docentes y fue por eso
separada de dicha institución educativa.
Sin embargo lo que manifiestan es que se consideraba intocable por ser
la hermana del también denunciado ex alcalde de Yauyos Kelly Ponce
Martínez y que incluso habría llegado al extremo de amenazar a las
humildes madres de familia.
UGEL DE YAUYOS SIEMPRE EN ESCANDALOS
Una vez más la UGEL 13 de Yauyos esta sumida en escándalos con esta
errada designación pues se esta enfrentando a la población de Yauyos, al
parecer quienes asesoran a la Dirección no están trabajando para el
Director sino para que este se vaya de Yauyos. La población de San
Gerónimo de Viñac esperan que le atiendan sus pedidos de lo contrario
amenazaron con cerrar el Colegio y tomar la carretera de Cañete a Yauyos
e inclusive acudir a las otras instancias.
Por el bien de educación yauyina esperamos que las cosas se solucionen
SELECCIONES MASTER DE MADEAN Y DE MIRAFOLRES SE ENFRENTAN EN AMISTOSO DE IDA Y VUELTA
Si algún día pensamos que nuestros “viejitos” habían colgado
definitivamente los chimpunes, pues nos equivocamos, como si el tiempo
perdurara en nuestras mentes el próximo domingo 21 de octubre la
selección master del distrito de Madeán hará gala de su presentación
cuando enfrente en su propio Estadio “Ricardo Belmont Casinelli” a la
delegación del distrito de Miraflores en una versión de encuentro
amistoso que además unirá lazos de hermandad y aprecio entre los pueblos
de la provincia de Yauyos.
El encuentro que fuera pactado entre el Alcalde de la Municipalidad
Distrital de Miraflores Prof. Reiner Aguirre Santiani y el Prof. José
Goicochea Alvarado gran referente deportista madeanino se llevará a cabo
a partir de las 9:00 a.m., posteriormente el domingo 28 de octubre la
delegación madeanina se hará presente en el Estadio Municipal de
Miraflores para sostener similar encuentro; para esta actividad la
selección madeanina se viene preparando con bastante ilusión, además que
gracias al apoyo de la Municipalidad Distrital de Madeán recepcionarán
como se estila a la delegación visitante con un caldo de cordero y otros
alimentos con productos de la zona, como siempre ha caracterizado a
esta tierra no por algo denominado “Capital yauyina de la Hospitalidad”.
Los convocados son: José Goicochea Alvarado, Jorge Manza Arbizu, Eduardo
Díaz Álvarez, Rudy Chulluncuy Santos, Hernán Chulluncuy Santos, Carlos
Ramos Reynoso, Rolando Ramírez Cortez, Julio Ordoñez Chulluncuy, Edwin
Ramos Jerónimo, Domingo Manza Arbizu, Emilio Chulluncuy Chávez, Guzmán
Álvarez Sulluchuco, Alcife Gutiérrez Chávez, Néstor Chávez Huari,
Joaquín Sulluchuco Meneses, Lorenzo Gonzáles Huari, Damaso Yauri
Villalva, Mario Álvarez Chávez y Félix Yauri Aguado; todos ellos
deportistas de trayectoria pertenecientes a las filas del “Centro Social
Olímpico Madeán”, “Deportivo Santa Rosa de Ortigal”, “Águilas de
Tayamarca”, “Centro Social Mutual Madeán” y “Deportivo Porvenir
Madeán”.
Homenaje aparte merecen aquellos que en su momento dieron alma, corazón y
vida defendiendo los colores de la gloriosa turquesa, y quienes se
harán extrañar en este encuentro, pero que definitivamente estarán
hinchando desde el cielo para darle fuerza y convicción a quienes salgan
al primer coloso deportivo de Madeán; como no recordar a nuestro
corajudo portero Arnaldo Alvarado Villalva, al incansable defensa Eder
Chávez Lume, en el mediocampo al siempre indomable Víctor Goicochea
Alvarado, a nuestro medio punta el audaz Silvio Sacsa Chulluncuy.
FUERZA “VIEJITOS” TODO MADEÁN Y MADEANINO ESTARÁ CON USTEDES DESDE DONDE QUIERA QUE SE ENCUENTREN
Publicado por
El Vocero de Yauyos
sábado, 13 de octubre de 2012
OTRO ESCANDALO EN LA DRELP: DENUNCIAN QUE JEFE DE PERSONAL DE UGEL DE YAUYOS FUE CONTRATADO SUPUESTAMENTE ILEGALMENTE
Esa
mano negra que contra la dirección regional de educación, no tiene escrúpulos ni
límites. Atropella la ley, las normas y considera que la Drel es su chacra
personal.
Es
inaudito lo que sucede en este importante sector del gobierno regional de Lima y
es mucho más escandaloso, porque el director quien se hace llamar maestros de
maestros, es un profesional que alucina ser el mejor y que para nosotros es un
privilegio tenerlo como el mandamás y el único que puede lograr un cambio
significativo educativo.
¿Pero
hasta qué punto puede afectar una alucinación en una persona?, pensamos que el
señor Dolorier, quien jamás siquiera fue director de Ugel alto andino, debería
de renunciar porque simplemente no ha logrado nada en estos casi dos años de
permanencia en el cargo y más bien la situación de caos y corrupción, ha tocado
fondo en el sector educativo.
Remitiéndonos
a las pruebas presentadas no hay siquiera la menor duda, lo que refuerza aún
más, es de qué personajes totalmente desacreditados y cuestionados, también lo
acompañan en la Drelp.
El
caso del Sr. Juan Felix Briceño Samaniego, actualmente jefe de personal de la
Ugel Nº 13 de Yauyos, después de las denuncias por presuntos delitos de
violencia familiar y acoso laboral, se complica pues este docente no puede
trabajar porque tendría sanción administrativa y judicial.
Lo
indignante es que la situación de este personaje se agrava, pues según la
opinión del MED dice bien claro que la plaza de Especialista en Personal tiene
que ir a concurso público y no puede ser designada a dedo y lo que es peor no
puede ser ocupada por un docente egresado de un instituto pedagógico, pues este
título no está validado para ocupar la plaza de jefe de personal. Que responda
la Ugel y Ricardo Dolorier. ¿Es cierto esto?
¿Cómo
es que entonces este personaje que fuera desaforado de la Ugel Nº 10 de Huaral,
recaló en el mismo cargo en la Ugel Nº 13 de Yauyos?, ¿Quién o quiénes son los
padrinos de este señor, que a pesar de existir normas que lo imposibilitarían a
ser jefe de personal, está en esa plaza en la ugel de Yauyos?, ¿Por qué a pesar
de infringir las normas ética, al estar denunciado por presunta violencia
familiar y acoso laboral, en agravio de indefensas docentes, ni siquiera es
procesado y por supuesto menos sancionado?
Ahora
nos enteramos que el jefe de personal de la Ugel de Yauyos, también tiene una
sanción judicial por haber maltratado psicológicamente a un menor.
Qué
vergüenza, aunque es más vergonzoso que Dolorier no diga esta boca es mía y que
todos sus asesores, que ganan miles de soles mensuales, lo alejen de la realidad
y lo hagan soñar por conveniencia, y así poder manejar la situación en la Drel,
que diferencia con ex Directores que asumían actitudes profesionales y
administrativas en su momento, mientras que Dolorier parece una tortuga no solo
por lo lento, sino porque esconde la cabeza debajo del caparazón, escapando de
sus responsabilidades.
Lógicamente
para esa cúpula que maneja la Drelp, jamás querrán que Dolorier sea destituido y
más bien prenden velas a todos los santos, pues jamás podrán encontrar a otro
más fácil que manejar que Dolorier.
Esta
es una prueba de la anarquía y descontrol de las ugeles en la que Dolorier solo
sería una figura decorativa en la Drel, sin decisión ni mando, y demostraría que
su incapacidad es supina, insultante y agravante para la región Lima, aunque con
esa ineptitud quien se perjudica es el magisterio, la niñez y por supuesto toda
la comunidad educativa.
Ante
esto, al final cabe preguntarnos, ¿Por qué el silencio de los medios de
comunicación, tan presurosos cuando se trata de escándalos que favorezcan al
entorno de la vicepresidente regional Lita Román?, ¿Qué intereses tienen para
callar, estos disques periodistas, quienes se consideran los paladines de la
justicia, autonombrándose “voz y opinión del pueblo”?
Esa
es la diferencia entre “El Cazador” y estos mercenarios de la prensa
basura.
Desgraciadamente
este es el nivel del periodismo cloaca en la región Lima, que se ha contagiado
de la mafia de las ugeles y que se vende por unas miserables monedas entregadas
mensualmente por la entidad.
MANO NEGRA
Lo
cierto es que esa mano negra que mueve la cuna en la Drelp, le hace un grave
daño al sector más vulnerable y a la vez más importante de la región Lima, y
parece que nuestras autoridades no se dan cuenta, de que en este sector todo
daño es irreparable.
Y
aunque parece que el Consejo Regional ya se dio cuenta al reaccionar ante tantas
denuncias de las mafias en la ugeles, pues para este viernes ha programado una
sesión ordinaria en la que se debatirá la inconducta e ilegalidad de la doble
percepción de sueldo en agravio del estado y gobierno regional, del personaje
más cuestionado en la educación regional, el abogado de causas perdidas Daniel
Córdova Paucar y de tantas denuncias de corrupción, que nosotros hemos probado
taxativa y contundentemente.
Ojala
llegue el milagro y logre sacar, de este importante sector de las garras de
ineptos, incapaces e incompetentes sujetos, liderados por el anciano y vetusto
personaje Ricardo Dolorier Urbano
martes, 9 de octubre de 2012
CAE ALTO MANDO TERRORISTA QUE SEMBRO TERROR EN PUEBLOS DE YAUYOS
La captura se produjo ayer a
las 10:20 horas cuando salía de su estancia y se aprestaba a retirarse con su
caballo. El presunto sedicioso quiso fugar, pero los detectives que estaban
ubicados estratégicamente lo detuvieron, gracias al trabajo de inteligencia que
realizaron constantemente los agentes de DIRIN de la base
Satipo.
El "camarada Hermógenes"
habría participado en incursiones a los poblados de Lanca, Laraos, Tintin,
Bethania, Lanca, Langaico, Atcas, Chaucha, Llapay y otros en la década del 80.
Asimismo, participó en hostigamientos y enfrentamientos con las Fuerzas
Policiales y Armadas.
Según la policía el "camarada
Hermógenes" sería un alto miembro de Sendero Luminoso y responsable de la célula
terrorista de la zona de Yauyos-Lima.
ESCANDALO: JEFE DE PERSONAL DE LA UGEL DE YAUYOS TAMBIEN FUE SEPARADO DE LA UGEL DE HURAL POR PRESUNTO TRAFICO DE INFLUENCIAS
A
raíz de los destapes de la presunta corrupción en la Ugel de Yuayos, se van
conociendo algunos oscuros antecedentes del famoso jefe de personal Juan
Briceño Samaniego.
Efectivamente
el año pasado fue separado de la Ugel de Huaral, denunciado por la directora de
la IEI Nº 03 “Los naturales”, de pretender coaccionarla a fin de que pueda
favorecer en un nombramiento a una docente de nombre
Wendy.
Esta
denuncia fue hecha por la secretaria general del SITASE (Sindicato de
Trabajadores Administrativos del Sector Educación), Aide Bailón, quien afirmó en
aquella oportunidad que el ex Jefe de personal de la UGEL 10, habría cometido
el presunto delito de “Trafico de influencias” al coaccionar a la directora
Según
la denuncia, el jefe de personal Lic. Juan Briceño habría pedido a la Directora
de este plantel a cambio de favores para su institución e inclusive habría
mencionado que este “favor” sería para el Gerente general del Gobierno regional
de Lima.
Ante
el escándalo con audio incluido, no le quedo otro camino a la ex directora de la
UGEL 10, Lic. Welson Valencia, que destituirlo de forma inmediata, no
entendiendo como es que con este antecedente logro ser contratado en la Ugel de
Yauyos.
Hemos
querido saber aún más de la verdad, por lo que hemos recibido información que
esperamos sea investigada por el OCI regional, a fin de dar con la verdad, pues
supuestamente la docente que denunciara a Briceño por Violencia familiar en
Yauyos, también trabajo en la Ugel de Huaral en el centro de recursos del PELA,
con un sueldo que superaba los 3 mil soles mensuales y que la docente “Wendy”
(Wendy Grados Rojas) , por la cual este ex jefe de personal fuera separado seria
justamente la amiga de la profesora HELLEN ROCIO VILLAREAL
CHAFALOTE.
¿JEFE DE
PERSONAL TENDRIA ESPOSA Y DOS HIJOS?
Lo
indignante es que según la denuncia en el 2011, este sujeto haya querido
involucrar a ciertos funcionarios del gobierno regional, involucrándolos tal
como se escucha en el audio, que fue grabado por la directora del colegio De Los
Naturales. Este audio de la vergüenza, como se le denomina en Huaral, ocasiono
una denuncia penal y/o administrativa, desconociendo hasta el momento el
resultado final.
Algunos
trabajadores de esta Ugel, quienes por obvias razones no quisieron identificarse
nos indican que el actual jefe de personal de la Ugel de Yauyos, es casado y que
su esposa se llama Jessica Bohorquez, que es una docente nombrada en I.E. de
Pasamayo de Huaral, actualmente se encuentra trabajando en el PELA en la ciudad
de Lima, y tendría 2 hijos con ella. Una tarea para los investigadores de la OCI
de la ugel de Yauyos, porque se podría determinar una grave falta ética, que
podría ocasionar su destitución.
UGEL DE HUARAL TIERRA DE
NADIE
Aprovechando
nuestra investigación, estos mismos trabajadores, a quienes mantenemos sus
nombres bajo reserva, nos indican también que el gravísimo caso de las planillas
falsas, que ocasiono un perjuicio al estado por más de 2 millones de soles, está
a punto de prescribir, por lo que expresaron su indignación, debido a que el
actual Director Agustín Bravo no muestra ningún interés, asimismo denuncian que
las visitas a la Ugel de Huaral por parte del asesor de la Drel Daniel Córdova
son constantes, desconociendo las razones de sus visita, aunque manifestaron que
llega a pedir gasolina para su auto verde y a reunirse con Bravo García, en la
que predominarían las comidas y licores.
Se
presume que la Ugel de Huaral es un festín, pues según nuestras fuentes, el
cabecilla de todo sería el actual administrador, además dejamos como tarea al
órgano de control patrimonial del gobierno regional visitar los almacenes de la
Ugel, en donde se encuentra empolvándoselos libros comprados por la Drelp, en la
gestión del mediocre Ricardo Dolorier, libros que habían costado más de 30 mil
soles y que increíblemente no son repartidos para su
uso.
¿Qué espera la Drel para destituir al jefe de personal por las supuestas graves inconductas funcionales y éticas?
Y
por último, ¿Qué espera el gobierno regional para destituir a Ricardo Dolorier,
por ser el principal responsable de la grave crisis en la educación regional,
del desgobierno, de la mafia de proveedores que el mismo denunció y de la
presencia de impresentables funcionarios en las ugeles, los mismos que fungen de
directores y personal de confianza?
Lamentablemente
tenemos un consejo regional genuflexo y vendido, que no representa ninguna
esperanza a pesar de las graves denuncias, que escandalizan al pueblo, por lo
que son repudiados y despreciados, pues más se preocupan en sus eventuales
campañas electorales, pensando como cabezas de ánfora, antes que cumplir con las
responsabilidades por la cual fueron elegidos y ganan sumas millonarias al
mes.
Ojala
que los que dirigen el Gobierno regional, tengan un minuto de sensatez y
desaforen a tantos sinvergüenzas metidos en las ugeles, los mismos que estarían
llenándose los bolsillos, sin interesarles el destino de miles de niños, y de la
comunidad educativa en general.
Pero
si el GORE y el consejo regional, protegen al asesor de la Drel DANIEL CORDOVA,
a pesar de que ganó escandalosamente doble sueldo en el 2011, no existe la más
mínima esperanza de cambio en la educación regional.
Pero
como no hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista, nos aprestamos a
observar el derrumbe de la mafia, que Dolorier denunció
lunes, 8 de octubre de 2012
UGEL DE YAUYOS: DENUNCIAN QUE JEFE DE PERSONAL Y ESPECIALISTA ACOSAN Y HOSTIGAN A PROFESORA DEL PELA
Hemos
puesto el dedo en la llaga y salta la pus. Parecer que la orden que les han dado
a los directores de las ugeles de no hacer caso a las denuncias de la prensa
imparcial y de los usuarios, los ha puesto muy valientes a estos mediocres
directores, pues creyendo ser intocables vienen abusando y permitiendo
atropellos en contra de humildes docentes.
No
solo direccionarían las compras a ciertos privilegiados proveedores, quienes
venden sus productos a precios sobre valorados, sino que ahora las ugeles se han
convertido en tierra de nadie, debido a que los directores y el personal que
trabaja en ellas, se sienten respaldados por el súper asesor con “cara de can”,
pero como torres más altas se han caído y no hay cuerpo que resista cien años,
seguimos con nuestra campaña moralizadora y en defensa de las humildes docentes
que vienen siendo golpeadas y acosadas por funcionarios de las ugeles, que se
autodenominan poderosos e intocables.
La
presente denuncia es indignante no solo porque la protagonista es una humilde
docente, sino porque por su condición de mujer deberían de tener consideración
hacia ella.
La
violencia contra la mujer presenta numerosas facetas que van desde la
discriminación y el menosprecio hasta la agresión física o psicológica y el
asesinato, y dado que la violencia contra la mujer es mayoritariamente ejercida
por los hombres respondiendo a condicionamientos sexistas, se usa el término
«violencia machista» para referirse a esta violencia contra la mujer ejercida
por el hombre.
Una
de las formas de abuso contra la mujer, es ejercida en el plano laboral, en la
que muchos sinvergüenzas abusan de ellas, marginándolas, acosándolas y
maltratándolas psicológicamente.
JANET
AROTINCO VELASQUEZ, es una docente que labora como especialista CRA en la I.E.
20730 del distrito de Quinches- Yauyos, labor que viene cumpliendo por el
derecho de haber participado en el concurso PELA
2012.
Esta
profesora ha denunciado que viene siendo acosada laboralmente por el
especialista de la Ugel 13 de Yauyos, ROGER VIVAS, quien increíblemente le ha
solicitado un toner para su impresora HP, y en vista que ella se ha negado la
viene hostigando laboralmente, aprovechándose de su condición de funcionario de la Ugel de
Yauyos, amenazándola que por su negativa, será despedida, e incluso muy valiente
le ha dicho “que no sabe con quién se está
metiendo”.
Este
desalmado sujeto no vendría actuando solo, sino que estaría contado con la
complicidad del famosísimo jefe de personal de esta entidad de apellido Briceño
muy conocido por haber agredido a una docente que aduce ser su
conviviente.
Quizá
esto no tendría nada de raro, si es que el propio director de la Ugel Robert
Candela Cubillas no tendría conocimiento, pero según informe Nº 10/JAV-C-Q/UGEL
13-YAYUYOS de fecha 18 de setiembre, este ya tiene conocimiento y
repudiablemente no ha hecho nada para resguardar la seguridad de la mencionada
docente.
¿Es
justo que a una humilde docente le condicionen el trabajo si no entrega un
tóner HP?, esta es la forma eficiente como manejan la Ugel este mal director?,
¿esta es otra prueba más que Dolorier es un bueno para nada y que el cargo de
director regional hace rato le ha quedado grande, por lo tanto debió haber sido
echado a patadas de la Drel?
¿Si
a esta profesora le piden un toner y la hostigan laboralmente, que suerte
correrán otras docentes contratadas de esta provincia y que por la necesidad de
trabajo estarían aguantando humillaciones y abusos?
¿Porque
el director Candela no ha destituido a este jefe de personal, si ya tiene una
denuncia por violencia familiar al haber golpeado a su conviviente HELLEN ROCIO
VILLAREAL CHAFALOTE?, ¿Que
están esperando, acaso que ocurra alguna tragedia contra indefensas profesoras
para recién tomar acciones disciplinarias?
Lo
repugnante de esta denuncia, es que también tiene conocimiento la Jefe de AGI
Nelsi Tacsa, quien ni siquiera por tratarse de una mujer como ella, ha abierto
su boca. La acusación es grave e involucra al jefe de personal y al especialista
de AGI, de presionar a la directora del colegio Emigdia Mendoza Suyo, a emitir
un informe para desprestigiar a la docente JANET AROTINCO VELASQUEZ, lógicamente
para tener un motivo para despedirla.
Pareciera
que el objetivo es destituir a la profesora contratada como especialista CRA,
para poner a otra en su lugar, y para ello según la denuncia de la misma
docente, vendrían actuando con alevosía, premeditación y
ventaja.
Es
una lástima que el sector educativo de la región Lima, que debería ser el pilar
del desarrollo de nuestra sociedad, se ha convertido en un ente cuestionado, en
la que en donde uno aprieta un poco salta la pus.
No
entendemos que espera el presidente regional, para tomar acciones contra estos
energúmenos disfrazados de funcionarios, que piensan que la Ugel es un ring de
box o un cuadrilátero de CACHATCANISTAS.
En
las próximas horas, usted seguirá escandalizándose de la forma supuestamente
corrupta como viene administrando esta ugel, en la que el coordinador Miguel
Arbieto se cree el dueño y propietario.
Otra
vez damos la voz de alarma, en la que las víctimas preferidas de algunos son
indefensas profesoras, solo esperamos que por un día siquiera el anciano
Dolorier tenga un minuto de lucidez y se dé cuenta del gran daño que viene
haciendo a la educación en la región Lima y al menos tenga dignidad junto con
sus adulones y asesores, para presentar su renuncia y se vaya para nunca más
volver, porque ya son dos años de daño irrecuperable.
Un
triste final que tarde o temprano sucederá, con este mal llamado “maestros de
maestros”.
lunes, 24 de septiembre de 2012
29 y 30 CONFRATERNIDAD YAUYINA ZONA NORTE SE REALIZARA EN EL DISTRITO DE ALIS

Según informaciones dignas de crédito este fin de semana continuarán estos juegos en su etapa clasificatoria en los distritos de Alis (Norte: Alis, Carania, Laraos y Tomas), Vitis (Norte: Huancaya, Miraflores, Tantas y Vitis) y Huantán (Centro: Allauca, Colonia, Huantán, Putinza y Yauyos), quedando solo pendiente la sede de San Joaquín (NorOeste: Cochas, Huañec, Huampará, Quinches y San Joaquín) que probablemente sea en la primera semana de octubre.
jueves, 20 de septiembre de 2012
ALCALDES PRESIDENTES Y COMUNEROS DE ALIS Y TOMAS PARALIZAN MINERA CORONA POR TRES HORAS POR CONTAMINACION DE RIO CAÑETE
Ayer 19 de setiembre El presidente del frente de defensa el Alcalde de Alis luis juan de dios Dionisio y su comité integrado por Lizardo Ruiz y el Alcalde de tomas Elmer Bonilla castillo Y comuneros de los cuatro pueblos afectados de la contaminación minera se constituyeron a las instalaciones minera de Yauricocha para hacer sentir su voz de protesta por mas de tres horas paralizaran la minera.
El presiente del comite de Frente de defensa de la Contaminación minera manifestó que en la marcha del 2011 la minera se comprometió a realizar pisigranjas lo cual serviría como muestreo si existe o no contaminación en el rio en lo cual se ejecuto en el centro poblado menor de Huancachi del distrito de Tomas y en menos de un mes las truchas de dicha pisigranja mueren de una manera muy extraña infamados y con descoordinación y por lo cual se presume que la muerte de los peces es por los relaves de los minerales de la concentradora de chumpe en vista a eso suceso nos reunimos con el comité y los pobladores y asimos sentir nuestra voz de Protesta en las instalaciones de la Minera Corona yauricocha ya que el ríos esta bajando de Diferentes colores y que en los próximos días estarían en un paro indefinido en contra de la contaminación Minera.
martes, 18 de septiembre de 2012
MIENTRAS AUTORIDAES PREOCUPADOS EN REVOCAR ALCALDE MINERA CONTAMINA RIO CAÑETE Y MATA TRUCHAS DE PISIGRANJA
Comuneros de la comunidad del centro Poblado de Huancachi del Distrito de Tomas, se movilizaron , tras la muerte de la totalidad de truchas de la
piscigranja del Centro Poblado de Huancachi cabe señalar que la Pisigranja fue ejecutado por la Minera Corona Yauricocha tras el paro contra la minera el año pasado como zona de muestreo si existe contaminacion..
Luis Juan Juan de dios Representante de Frente de Defenza Contra la Contaminacion Minera Estuvo Presente y realizaron un acta de verificaciuon confuntamante con los Comuneros del centro Poblado y representante de SERNAN.
Los comuneros
responsabilizan a la empresa minera Corona, pues indican que realizar la etapa de exploración de Minerales, lo que genera relaves
contaminantes en la confluencia de los ríos Cañete.
en los cual el presindete del frente de defenza en compañia de los comunros se trasladaron la minera para buscar dialgo con en la cual manifestaron que el dia lunes se realizaria una reunion en el Centro Poblado de Huancahi para ver la responsabilidad Minera, y en consecuencia que no se llegue a un entedimiento el Comite Realizara la respectiva denuncia ante la Fiscalia.
Como tambien cabe señalar que en el acta de la marcha en el 2011, la minera acepta realizar un experimento con una pisgranja de trhuchas ahora todas han muerto se deduce que se exinte contaminaciom esperemos la repuesta inmediate de las Autoridades Locales Provinciales, Regionales, Nacional.
jueves, 13 de septiembre de 2012
FAMILIA DESUNIDA: ALCALDE DE YAUYOS RENUNCIA A MOVIMIENTO POLITICO DE NELSON CHUI
Herido en su amor propio, Diomides Dionisio decidió renunciar luego que se eligiera a un nuevo secretario general provincial de Yauyos de dicho movimiento político sin tomarlo en cuenta, más aún cuando hizo posible el triunfo de su organización en varios distritos cuando arremetía “Patria Joven” y se sentía con el derecho de ser tomado en cuenta.
Pero a los periodistas huachanos les llamó poderosamente la atención que Diomides viajara hasta esa ciudad para hacer el anuncio, dejando claramente establecido que quería que el propio Nelson Chui se entere de su decisión, y vaya que lo logró.
El reelecto alcalde yauyino consideró que fue una falta de respeto hacia su persona no invitarlo a la reunión donde se había cambiado a la directiva, sobre todo, cuando eligieron a gente que nunca formó parte del nacimiento y fortalecimiento de la organización política en una zona tan difícil como es su provincia.
“hemos hecho mucho para que los yauyinos apoyaran a Nelson Chui, no ganó las elecciones pero quedó bien posicionado allá, sin embargo asume una decisión que no hace mas que demostrar su soberbia e ingratitud”, señaló Dionisio Inga.
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Ulises Rodríguez fue condenado a 5 años por el delito contra la administración pública
El actual consejero por Yauyos Ulises Rodríguez Lázaro podría ser vacado en su cargo, ya que fue condenado a 5 años por el delito contra la administración pública, en la modalidad de peculado y malversación de fondos, cuando fue alcalde de esa provincia. Además, se solicitaría a la Policía su detención inmediata.
lunes, 3 de septiembre de 2012
RECIÉN CASADOS MURIERON AL CAER A ABISMO EN YAUYOS
Pareja se había dado el sí hace tres meses e iba a pasar el feriado largo a Lunahuaná.
Por: J. Yucra
Hace tres meses se convirtieron en esposos, ante Dios y la ley del hombre, pero la muerte se encargó de acabar con la felicidad que vivían. El ingeniero electricista Vidal Vega Vivanco (31) y su esposa Elbia Soriano Peralta (27) murieron al caer con su camioneta a un abismo de 150 metros de profundidad hasta el río Cañete, en la provincia limeña de Yauyos.
El accidente ocurrió a la 1:30 de la tarde del viernes, en el anexo de Aquicha, a la altura del kilómetro 135 de la carretera a Yauyos, cuando la pareja se desplazaba en la camioneta Kia, color negro, de placa C5K-469, que él manejaba y había adquirido hace cuatro meses como regalo de bodas.
“Iban de este a oeste, del poblado de Huancaya a Lunahuaná. Pero al llegar a una curva, el vehículo se despistó, precipitándose a la pendiente, donde se volcó aparatosamente hasta acabar en el fondo del río completamente destrozado”, contó un rescatista.
Producto de la violenta caída, los esposos murieron instantáneamente en la cabina del vehículo y sus cuerpos no pudieron ser arrastrados por las aguas del río, porque llevaban sus cinturones de seguridad.
Enterados de la tragedia por los transportistas que se desplazaban por esta vía, los bomberos, agentes de Rescate y de la comisaría de Yauyos, al mando del mayor PNP Alex Escalante, de inmediato se desplazaron al lugar.
RESCATAN CUERPOS
Tras verificar el lugar de la caída provistos de sogas, mochilas y equipos médicos, los rescatistas descendieron por la pendiente que, por lo agreste, tuvieron que hacerlo con lentitud y mucho cuidado.
Luego de dos horas llegaron hasta el río Cañete, donde hallaron el vehículo destrozado e iniciaron el trabajo de rescate de los cadáveres, para luego retornar a la carretera, donde los aguardaban los familiares de la pareja, que fueron informados de lo ocurrido, ya que se encontraban en la ciudad de Lunahuaná.
Un oficial dijo: “Aún no se puede determinar cómo ocurrió el accidente. Podría haber sido un mal cálculo del chofer al momento de girar la curva que estaba en bajada, pero no descartamos que otro vehículo lo haya cerrado y para evitar chocar se despistó”.
ALCALDES DE YAUYOS EN REVOCATORIA EN LA CUENTA REGRESIVA….. COMIENZAN "INVERTIR" PARA COMPRAR A VOTANTES.
ALCALDES YAUYINOS EN REVOCATORIA NO ENCUENTRAN MEJOR CAMINO Y MAS SEGURO QUE EL DE "COMPRAR" A LOS ELECTORES MEDIANTE LA ENTREGA DE DINERO A FIN DE QUE NO CONCURRAN A VOTAR EL 30 DE SETIEMBRE.
Como era de esperarse la gran mayoría de alcaldes de los distritos de Yauyos que van a la revocatoria este 30 de setiembre no han encontrado la mejor manera de "romper" a los revocadores que comprando con dinero en efectivo a sus electores a fin de que no concurran a sufragar este 30 de setiembre.
Y es que ante una falta de control y seguimiento del proceso, lamentablemente los revocadores están en desventaja pues los alcaldes han iniciado un despilfarro del dinero que reciben sus municipios ya sea para pagar a periodistas adulones que el pueblo al oírlos o leerlos o verlos con notas pagadas por televisión saben que eso definitivamente le ha costado al pueblo.
En catahuasi por ejemplo el alcalde ha comenzado a enviar notas a los medios de televisión a diestra y siniestra, es decir hoy por hoy. Los pueblos en revocatoria son un negocio rentable para la prensa.
Pero si esto no es suficiente han comenzado a repartir dinero en efectivo a los pobladores a fin de condicionarlos a que no concurran a votar, puesto que con solo el hecho de no ir ya favorecen para que el cuestionado alcalde se quede.
Yauyos es la provincia donde por la lejanía y el poco interés de las autoridades nacionales en fiscalizar las cuentas y manejos de los fondos municipales
sábado, 1 de septiembre de 2012
En fin de semana largo, carretera Cañete - Yauyos - Huancayo se tiñe de sangre con 2 muertos
A la altura del Km. 136.3 sector conocido como Huayñia de la vía Cañete - Yauyos - Chupaca sucedió un lamentable accidente de tránsito que presumiblemente habría ocurrido el día viernes 31 de agosto aproximadamente a las 2:00 p.m.
A la presencia de los efectivos de la Policía Nacional del Perú - Comisaría de Yauyos, pudieron constatar que el vehículo KIA de placa de rodaje C5K469 color negro se despistó y fue a caer a más de 250 mts. de profundidad, cayendo hasta las orillas del río Cañete.
Según fuentes oficiales el vehículo estaba ocupado por una pareja de esposos proveniente de la Provincia Constitucional del Callao, y que estarían fallecidos, los que correspondería a Vidal Vega Vivanco y Elvin Ivette Soriano Peralta.
El día de ayer pese a los denodados esfuerzos de miembros del Cuerpo de Bomberos provenientes de la ciudad de Cañete, no pudieron rescatar los restos de los infortunados, por lo que en estos mismos momentos de hoy 01 de setiembre se estaría llevando acabo la recuperación de los cadáveres, dirigidos por el representante del Ministerio Público, Policía Nacional del Perú, Bomberos voluntarios y con el apoyo de personal del Centro de Salud de Yauyos, Municipalidad Provincial de Yauyos y voluntarios
Según fuentes extraoficiales la pareja aprovechando el fin de semana largo habrían estado visitando las localidades de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas.
Se presume que la pareja estarían acompañados de 2 menores de edad, quienes también habrían perdido la vidaviernes, 31 de agosto de 2012
PARA REVOCATORIA EN OMAS FALSIFICAN FIRMA Y SELLO DE REGIDOR Y JUEZ DE PAZ
Esta semana el distrito de Omas se a visto opacada por noticias escandalosas y vergososas para la población que a lo largo de estos últimos años ha alcanzado un gran desarrollo dentro de la provincia de Yauyos.
Sucede que con fecha 28 de junio del 2012 presentaron ante RENIEC una relación de mas de 50 solicitudes pidiendo la depuración del padrón electoral de ciudadanos omasinos.Esta solicitud fue presentada ante dicho órgano electoral por un individuo que falsifico la firma del regidor de la municipalidad Pedro Avalos Sanchez y del juez de paz del distrito Luis Colorado Rivera.
Esta falsificación de documentos fue detectado a tiempo por personal de RENIEC que de inmediato dio aviso al ministerio publico para iniciar las investigaciones y dar con el responsable de este lamentable acto de falsificación. De la misma manera el juez del distrito hizo la denuncia correspondiente.
En esta relación de los mas de 50 omasinos se encuentran personal de la municipalidad y cuidadanos honorables del distrito.
El Ministerio Publico ha solicitado ya la copia del vídeo de las cámaras de RENIEC y así también el reporte del cuaderno de ingresos y salida del día 05 de junio.Sin embargo para la población los autores de estos hechos serian personas que viene promoviendo la revocatoria del burgomaestre Luis Ponce Fernadez que hasta ahora goza de la confianza de la población
.
Sucede que con fecha 28 de junio del 2012 presentaron ante RENIEC una relación de mas de 50 solicitudes pidiendo la depuración del padrón electoral de ciudadanos omasinos.Esta solicitud fue presentada ante dicho órgano electoral por un individuo que falsifico la firma del regidor de la municipalidad Pedro Avalos Sanchez y del juez de paz del distrito Luis Colorado Rivera.
Esta falsificación de documentos fue detectado a tiempo por personal de RENIEC que de inmediato dio aviso al ministerio publico para iniciar las investigaciones y dar con el responsable de este lamentable acto de falsificación. De la misma manera el juez del distrito hizo la denuncia correspondiente.
En esta relación de los mas de 50 omasinos se encuentran personal de la municipalidad y cuidadanos honorables del distrito.
El Ministerio Publico ha solicitado ya la copia del vídeo de las cámaras de RENIEC y así también el reporte del cuaderno de ingresos y salida del día 05 de junio.Sin embargo para la población los autores de estos hechos serian personas que viene promoviendo la revocatoria del burgomaestre Luis Ponce Fernadez que hasta ahora goza de la confianza de la población
.
CULPAN A PRESIDENTE REGIONAL DE REPARTIR GALLETAS MALOGRADAS A NIÑOS DE CERRO AZUL- CAÑETE. IGUAL CASO ESTARIA SUCEDIENDO EN OTRAS PARTES DE LA REGION.
ESCANDALO DESATA EN CAÑETE EL REPARTO DE GALLETAS MALOGRADAS POR PARTE DEL GOBIERNO REGIONAL A LOS NIÑOS DE CERRO AZUL.
HABRIA GENERADO INFECCION Y DAÑOS EN LOS NIÑOS Y RESPONSABILIZAN AL pRESIDENTE REGIONAL JAVIER ALVARADO
El brazo derecho de Javier Alvarado y uno de los hombres fuertes del Movimiento Regional Triunfa Perú, Enrique Fernández Estrella, juro por todos los santos que ellos no tienen responsabilidad alguna por el reparto de galletas pasadas que se repartieron hace unos días en Cerro Azul como parte de la campaña hacia la postulaciòn a la presidencia del Perú del actual presidente Regional de Lima. Fernandez juró que los kits de alimentos y juegos que se reparten a los niños son donaciones que ellos reciben de una Ong - que no quiso determinar- y que a ellos les compete la responsabilidad de haber distribuido alimentos mexicanos con fecha caduca entre los niños cañetanos.
Como "gran sanciòn" anunciò se les llamará la atenciòn nomàs.
Ofuscado quiso evitar las comparaciones que vinculen el hecho con similar descuido cuando se repartió pescado en descomposiciòn hace unos meses en la zona limítrofe de Nuevo Ayacucho.
ALCALDE DE VITIS CUMPLIÓ CON RENDICIÓN DE CUENTAS DEL AÑO 2011 Y PARTE DE LO QUE VA EL 2012

Ante los cuestionamientos de no haber cumplido con realizar la Rendición de Cuentas de lo que va de su gestión, el alcalde de la municipalidad distrital de Vitis-Yauyos, Edgardo Max Reinoso Fernández, ha salido al frente para responder a sus críticos y desmentir tamaña falacia, según aclaró.
Señaló que la Audiencia de rendición de cuentas fue llevada a cabo el pasado 17 de agosto en las instalaciones del Local Comunal de Vitis, con la participación del Contador y Tesorero que lo asistieron al momento de explicar el movimiento económico realizado tanto el año 2011 como el saldo al 31 de julio del 2012.
Al informar sobre lo actuado del 01 de enero al 31 de diciembre del 2011 se dio cuenta que del fondo de Canon, SobreCanon y regalías se recibió S/. 463,405 nuevos soles, por Foncomun: S/.353,630, mientras que por recursos directamente recaudados apenas S/. 7,096.
Además por Recursos Ordinarios percibieron S/. 327, 408 , siendo el total de ingresos de S/. 1,545,075.
En tanto que la Ejecución de Gastos fue S/. 1,431,075 nuevos soles, de los cuales S/. 1,098,829 fue gastado en ejecución de obras. Su saldo al 31 de diciembre del 2011 fue de S/. 114,000.00
Entre las obras ejecutadas en el año 2011, informó que se invirtió en la construcción de reservorio agrícola en Pumaparara, construcción de CETPRO Santo Animas de Vitis, construcción de locales comunales en Chunoraran y Pallcacancha. También ejecutó la obra de rehabilitación de canales de riego como de Curata y Aucho.
La mayor inversión en obras del año 2011 fue la del sector Educación donde construyó un Laboratorio y Sala de Dirección de la IEI N º 20745 “Apóstol Santiago de Vitis” con la suma de S/.250,023.00
En la misma reunión con algunos pobladores que asistieron a la audiencia se dio a conocer el movimiento económico de lo que va del presente año 2012, desde el 01 de enero al 31 de julio.
En el rubro Ingresos han registrado S/.760, 725 .00, siendo la mayor cantidad de ello el proveniente de Canon, Sobrecanon y regalías por S/.399,270.00.
Sobre la ejecución de Gastos se registra S/.322, 605 nuevos soles, siendo así:
- Gastos Corrientes: S/. 218,078.00
- Ejecución de Obras: S/.104,527.00
Mientras que los Gastos Corrientes suman S/. 218,078.00, registrándose que la mayor cantidad fue destinado para Servicios Diversos por S/. 103,312.00
En lo que va de la ejecución de Obras se ha invertido S/. 104,120.00 en 5 el rubro Obras.
El saldo del ejercicio entre los ingresos y egresos es de: S/. 438,120.00
El Contador que sustentó y avaló lo informado es el CPC Daniel Cabezas Diaz.
Reynoso Fernández añadió que al realizar la rendición de cuentas ha demostrado su respeto a las leyes así como dar una clara señal que no hay nada que ocultar y poder mantener informada a su población de cómo se administra e invierten los recursos de la municipalidad de Vitis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)