domingo, 15 de enero de 2012

UGEL Nº 13 YAUYOS DEVUELVE AL TESORO PUBLICO S/. 27,169.00 EN BIENES Y SERVICIOS AL 31 DE DICIEMBRE 2011 Y S/. 193,294.00 POR GIRAR SEGÚN CONSULTA AMI


Incapacidad de gasto en la UGEL Nº 13 Yauyos obtuvo para el año 2011 un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) en Bienes y Servicios de S/ 2’719,218.00 y al 31 de diciembre 2011 solo se Comprometió y Devengo S/ 2’692,049.00 revertiéndose al Tesoro Público S/ 27,169.00.

Esta pendiente de Giro la suma de S/ 193,294.00 en el Rubro Bienes y servicios que tienen plazo hasta el 31 de Enero del 2012, caso contario se revierte al TESORO PUBLICO, según reporte

ALCALDE DE YAUYOS COMIENZA OPERACION PARA "ARRASAR" A REVOCADORES


EL PUEBLO QUIERE OBRAS, Y MAS OBRAS. LA UNICA FORMA DE DERROTAR A LA REVOCATORIA SON CON OBRAS CONCRETAS Y DIOMIDES DIONICIO COMENZO DE MANERA AGRESIVA UN DESPLIEGUE DE MAQUINARIAS Y EJECUCION DE OBRAS QUE VAN A REVERTIR EN SEMANAS SU ACEPTACION EN LOS PUEBLOS DE YAUYOS.
ZONA SUR "TODOS SUS ALCALDES VAN A LA REVOCATORIA" Y LA PROVINCIALINGRESA CON FUERZA A REPARAR CARRETERAS:
Con una motoniveladora, un cargador frontal y un volquete, personal asignado por la Municipalidad Provincial de Yauyos vienen realizando el mantenimiento de la vía que une a los distritos de la zona sur grande como son Azángaro, Chocos, Huangáscar, Madeán y Viñac, y otros Centros Poblados, Anexos y Caseríos de esa parte de la provincia de Yauyos.
El mantenimiento incluye el afirmado y nivelación de la vía, extracción de desmonte, mantenimiento de cunetas y alcantarillas, a fin de dar solución a los problemas que se presentan, a causa de su uso, y así brindar al usuario el nivel de servicio óptimo.
Los trabajos se vienen ejecutando actualmente en la zona denominada “Pacae”, previendo llegar en el trascurso de la próxima semana hasta “Quichca”, a los usuarios y transportistas se les ruega de su comprensión por las molestias temporales que pudiera ocasionar; asimismo se invoca a las autoridades de la zona que dentro de sus competencias se establezcan coordinaciones con los usuarios de riego para que sus canales y/o acequias no dañen la vía y prolonguen su tiempo de uso.
EN YAUYOS SE CONSTRUIRANUEVO HOSPITAL:
La Municipalidad Provincial ha hecho todos los esfuerzos necesarios de la gestión, con su Alcalde Diomides Dionisio Inga quien ha logrado que el Fondo de Reconstrucción del Sur (FORSUR) cofinancie al Gobierno Regional de Lima la construcción de un Mini Hospital Materno para la ciudad de Yauyos, con un presupuesto superior a los 5 millones de soles. Por lo que el pasado martes 10 de enero se hizo presente el burgomaestre yauyino conjuntamente con representantes del Gobierno Regional en la entrega del terreno a la empresa Constructora “Los Andes” encargada de construir la tan esperada obra, quienes tienen un plazo de ejecución de 270 días calendarios para ejecutarlo.
La obra consistirá en un moderno edificio de 4 niveles, con ascensores, playa de estacionamiento, escaleras, ambiente de reposo para los pacientes que lleguen de lugares lejanos, ambiente de cirugía, dormitorios e inclusive la instalación de un grupo electrógeno. Todo se edificará sobre un terreno de 600 metros cuadrados. Por el momento los médicos del Centro de Salud vienen atendiendo en los ambientes del Instituto Superior Pedagógico Público de Yauyos hasta que concluyan los trabajos del Mini Hospital.

Municipalidad Provincial de Yauyos, entregará ambulancia para mejorar prestación de salud

SI ALVARADO NO CUMPLE CON LAS AMBULANCIAS, ALCALDE DE YAUYOS NO ESPERA Y ADQUIERE AMBULANCIA PARA YAUYOS.
Con la finalidad de dotar de todas las condiciones para la asistencia de un servicio de salud eficiente en nuestra provincia de Yauyos, la Municipalidad Provincial entregará en las próximas semanas al establecimiento de salud de la ciudad de Yauyos una Ambulancia Rural tipo II equipada de marca Toyota Hilux de año de fabricación 2011, la misma que contará con todos los equipos, herramientas y accesorios para su óptimo funcionamiento, además contará con equipamiento médico como Estetoscopio adulto y pediátrico, Tensiómetros, Aspirador de secreciones, linternas, balón de oxígeno, balón de oxígeno portátil, camilla telescópica, collarines cervicales, tabla rígida, juego de férulas, chaleco de extricación, maletín básico, monitor desfibrilador y oxímetro de pulso.
La ambulancia también contará con un sistema de sonido e iluminación, sistema de climatización, sistema de comunicación (equipo de radiocomunicación VHF e intercomunicador), Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente e inclusive un kit de medicamentos, materiales insumos para su operatividad; asimismo se brindará capacitación de operación y conducción de los equipos médicos al personal usuario de la ambulancia; el anuncio lo hizo el Alcalde Provincial Diomides Dionisio Inga durante la entrega de terreno para la construcción del Mini Hospital el pasado martes 10 de enero en la ciudad de Yauyos

sábado, 14 de enero de 2012

PRESIDENTE REGIONAL JAVIER ALVARADO EN CAMINO A LA REVOCATORIA, AL PARECER NADIE LO SALVA


PRESIDENTE REGIONAL JAVIER ALVARADO EN CAMINO A LA REVOCATORIA, AL PARECER NADIE LO SALVA
Lo que el pueblo pone democráticamente también lo puede sacar si no cumple dice el dicho popular. La palabra revocatoria está en la palabra de los ciudadanos de la Región Lima y el pueblo no olvida que durante la campaña electoral Regional del año 2010 Javier Alvarado propuso una serie de promesas por ahora incumplidas.
La revocatoria es uno de los derechos de control ciudadano que permite cuestionar a la autoridad a través de su ejercicio se consulta al electorado si ratifica la confianza dada en el proceso electoral o la retira. En el país solo se puede revocar a los alcaldes, regidores y presidentes regionales. La Ley aún no permite la revocatoria al Presidente de la República, congresistas, etc.
El planteamiento de la revocatoria contra el actual Presidente del Gobierno Regional de Lima Javier Alvarado Gonzales del Valle, comenzó a tomar fuerza en el norte de la Región Lima, luego que el último fin de semana la población norteña salieran a las calles para mostrar su rechazo por su pésima gestión y promesas incumplidas, comentaron que a menos de doce meses de haber asumido el cargo como titular de la región, el ex alcalde de Cañete, ha demostrado que no es una persona preparada para asumir el reto de cambiar los destinos de las 09 provincias de la Región Lima, los vecinos a viva voz expresaron que la soberbia y la gente cuestionada que rodea a Javier Alvarado son factores importantes que influirán para que la mayoría apoye el proceso de revocatoria que ya se prepara en todo el norte chico (Cajatambo, Oyón, Canta, Huarochirí, Barranca, Huacho y Huaral).
Asimismo, expresaron tener conocimiento que Cañete otrora bastión del Presidente Regional ya se siente decepcionado de su ex alcalde y será otro bastión que apoye la pronta salida de Javier Alvarado Gonzales del Valle como Presidente Regional.
Otro detalle tomado en cuenta dijeron es el desaire que Alvarado Gonzales del Valle ha hecho a su propio pueblo de Cañete al no asistir al centro poblado de Nuevo Ayacucho, zona en conflicto con la vecina provincia de Chincha por un problema limítrofe y más nunca se apareció para apoyar el paro de los cañetanos por la no ampliación del penal de Cantera donde perdió la vida un joven ciudadano y muchos heridos que tiñeron de sangre y dolor a la población del sur. Ello demuestra que los cañetanos también fueron utilizados por el líder de “Patria Joven”.
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones estableció el 30 de setiembre del 2012 como fecha para la realización de la primera consulta popular de revocatoria de autoridades regionales y municipales del periodo 2011-2014.
No nos olvidemos que la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadano no establece ninguna restricción con respecto a que solo proceda una iniciativa de revocatoria de autoridades para una determinada circunscripción. La revocatoria solo procede cuando la opción por el SI ha reunido la mitad más uno de los votos válidamente emitidos.

miércoles, 11 de enero de 2012

DIRECTOR DE UGEL DE YAUYOS RECIEN RECONOCE CORRUPCIÓN


MIGUEL ARBIETO ACTUA COMO "PILLO" CUANDO PRETENDE OCULTAR O MINIMIZAR HECHOS REALES PRETENDIENDO DESACREDITAR A "YAUYOS HOY" QUE CON PERIODISMO DE INVESTIGACION SACA A LA LUZ LO QUE NO LES GUSTA PERO QUE SI INTERESA A LOS YAUYINOS. LO QUE OTROS CALLAN EN "YAUYOS HOY" LO SABEN.

En acta de firmada por el mismo Director de la UGEL 13 Wilder Saravia Santisteban en compañìa de Juan Juarez Trelles (jefe de AGP) Nelsi Tacsa Torres (jefe de AGI) July Salazar Gomez (especialista de Inicial) Roger Vivas Roque (especialista de primaria) Luis Mauricio Soto (especialista de planificaciòn) admitieron haber haber realizado compra de bienes y servicios de manera fraccionada contraviniendo la ley n: 1017 Ley de Contrataciones y adquisiciones del Estado la misma que señala "Queda prohibido fraccionar la contrataciòn de bienes, de servicios y la ejecuciòn de obras con el objeto de modificar el tipo de proceso de selecciòn , que corresponda, segùn la necesidad anual."
Y esto fue corroborado, por los especialista de la Direcciòn Regional de Educaciòn Williams Barrenechea Abarca, Rosa Santa Cruz Guerrero, y la Directora de Gestiòn Institucional Ela Rocio Beltran Minaya.
Donde se puede observar que se fraccionò para "sacar la vuelta al SEASE" y favorecer a los siguientes proveedores:
PROVEEDOR FECHA SERV.COMPRA MONTO OBSERVACION


EDISON IVAN PONCE RODRIGUEZ 31/05/11 COMPRA 9,225.00 COMPRA FRACIONADA
FEIJOO MELENDEZ ISABEL 31/05/11 COMPRA 10,075.00 COMPRA FRACCIONADA
ASPIRO SILVANA ANA PATRICIA 31/05/11 COMPRA 8,200.00 COMPRA FRACCIONADA
FIGUEROA MARCATINCO OFELIA MARTHA 08/06/11 COMPRA 9,840.00 COMPRA FRACIONADA
DANIEL JESUS ZARATE GOMEZ 08/06/11 COMPRA 8,792.00 COMPRA FRACCIONADA
ERNESTO SILVA LEON 08/06/11 COMPRA 4,704.00 COMPRA FRACCIONADA
CONSUELO UZURIAGA GONZALES 08/06/11 COMPRA 10,464.00 COMPRA FRACCIONADA
FEIJOO MELENDEZ ISABEL 24/06/11 COMPRA 10,230.00 COMPRA FRACIONADA
ASPIRO SILVA ANA PATRICIA 24/06/11 COMPRA 10,230.00 COMPRA FRACCIONADA
ISABEL MAGALY GUTIERREZ ESPINOZA 30/06/11 SERVICIO 7,150.00 SERVICIO FRACCIONADO
ISABEL MAGALY GUTIERREZ ESPINOZA 17/10/11 SERVICIO 10,000.00 SERVICIO FRACIONADO
DISTRA ARI WULFREDO ALBERTO 27/09/11 COMPRA 7,325.80 COMPRA FRACCIONADA
QNAYCO ASOCIADOS SAC 27/09/11 COMPRA 10,797.20 COMPRA FRACCIONADA
FIGUEROA MARCATINCO OFELIA MARTHA 27/09/11 COMPRA 5,402.10 COMPRA FRACIONADA
SILVA LEON ERNESTO 27/09/11 COMPRA 4,689.00 COMPRA FRACCIONADA
Y todo ello fue afectado al presupuesto de un Programa social tan delicado como el PELA.


Este es el tipo de informaciòn que ocultan a JAVIER ALVARADO sus funcionarios en Yauyos, especificamente en la UGEL 13 de Yauyos, asì como el hecho ocurrido el 28 de diciembre en Yauyos al que su coordinador MIGUEL ARBIETO primero dijo que era un "incidente de un borracho que insultaba a la gestiòn regional..." y ahora niega que haya ocurrido algo. De pillos y pillerìas...

viernes, 6 de enero de 2012

EN HUARAL Andrés Tello: ¿Qué hace el Gobierno Regional de Lima?.


El líder aprista en una entrevista concedida a Huaralenlínea, dijo enfáticamente que el gobierno regional se ha dedicado a competir con los gobiernos locales, construyendo muros, arreglando los baños de colegios, pero no hay ni una sola obra de magnitud.
Tampoco hay una actitud de liderazgo y coordinación con los gobiernos locales, por eso no es capaz de orientar el gasto, no orienta polos de desarrollo en las cuencas, corredores económicos, es decir en infraestructura productiva.
Sumando el presupuesto local de 460 millones (respetando su autonomía), con los 160 millones del presupuesto regional, hay un monto de 620 millones con los que se pueden construir carreteras transversales, ampliar canales de riego, construir más colegios en cada provincia, mejorar el sistema de salud.
Nos quejamos de la falta de dinero, cuando en realidad el dinero termina no utilizándose. Antes se devolvería al tesoro Público. Ahora se quedará para ser gastado en los primeros mese del año 2012, pero para eso tienen que haber proyectos debidamente desarrollados y aprobados.
Finalizó saludando a toda la población de la provincia de Huaral, deseando a todas las familias u feliz año de éxitos personales, laborales y económicos, que nos permita avanzar y crecer a todos, personal y familiarmente.
http://www.huaralenlinea.com/2012/01/andres-tello-%C2%BFque-hace-el-gobierno-regional-de-lima/

jueves, 5 de enero de 2012

Vicente Sánchez Vásquez: APOYAMOS LA REVOCATORIA DE JAVIER ALVARADO


Ante el inicio del trámite de revocatoria del Presidente Regional de Lima, Javier Alvarado, consideramos importante expresar lo siguiente:
1. Respaldamos la iniciativa del Colectivo Ciudadano de solicitar y liderar su revocatoria por cuanto Javier Alvarado se ha obstinado en convertir al Gobierno Regional de Lima en el sostén político y económico de su proyecto personal de ser candidato a la Presidencia de la República el 2016. En su primer año de gestión ha gastado cuantiosas sumas de dinero para publicidad en medios de comunicación nacional, y todo indica que gastará mucho más los años 2012, 2013 y 2014. Sólo ello lo incapacita moralmente para continuar dirigiendo los destinos de nuestra región, sin mencionar el desgobierno y la deriva en que se encuentra la gestión regional. En resumen, la crisis de gobernabilidad que aqueja al Gobierno Regional de Lima está propiciada por el propio Presidente Regional.
2. Consideramos que lograr el número mínimo de firmas hará imparable la revocatoria de Javier Alvarado por el extendido rechazo ciudadano a su gestión. Tal meta no es fácil de alcanzar, por el alto número de firmas y el poco tiempo disponible. Por ello, la recolección de firmas debe plantearse dos fechas: hasta mayo de 2012 o hasta el 2013. Lo óptimo sería alcanzar la meta en la primera fecha, y resolver la crisis de gobernabilidad lo antes posible.
3. Reconocemos que la recolección de 152,000 firmas a mayo del 2012 solo podrá darse con la más amplia movilización ciudadana de la Región Lima, no sólo con la firma en los planillones, sino también organizando grupos ciudadanos descentralizados en cada distrito y provincia que impulsen la recolección de firmas de nuevos ciudadanos. Por eso invitamos a todas las organizaciones sociales, políticas, sindicales y de todo tipo, a los hombres y mujeres sin importar condición social, económica, educativa u otra, a sumarse a este objetivo, a ser parte de una epopeya ciudadana para restablecer la voluntad del pueblo en las decisiones del gobierno regional. Invitamos especialmente a los jóvenes a organizar comités de firmas, y a impulsar a través de las redes sociales e internet la difusión de la campaña de firmas.
4. Somos conscientes que el gobernante no se quedará de brazos cruzados, que utilizará todo su poder para hacer fracasar la revocatoria, ya que incluso puede poner en riesgo su futuro político. Pero estamos seguros que la ciudadanía sabrá asumir el reto, que el poder injusto y arbitrario no será jamás rival del poder del pueblo, más aún si la razón y la justicia está de nuestro lado. Por eso pedimos estar más unidos que nunca, que todo aquel que quiera sumarse es bienvenido y que estemos firmes en el objetivo a alcanzar.
Región Lima, 04 de enero de 2012.
Vicente Sánchez Vásquez
Secretario General Regional
Movimiento “Confianza Perú”

martes, 3 de enero de 2012

MASACRAN A COORDINADOR REGIONAL EN YAUYOS. MIGUEL ARBIETO FUE GOLPEADO E INSULTADO EN PLENA VIA PUBLICA POR YAUYINOS.


Una noticia que linda con el escandalo ocurriò el dia miercoles en la Ciudad de Yauyos donde el Coordinador del Gobierno Regional Miguel Arbieto fue golpeado por un grupo de yauyinos quienes le insultaban y reclamaban los malos manejos en la UGEL 13 de Yauyos.
COORDINADOR REGIONAL MIGUEL ARBIETO FUE AGREDIDO EN PLENA VIA PUBLICA POR MILITANTE DE PATRIA JOVEN
El hecho ocurriò a vista de todo el mundo cuando al promediar a las diez de la mañana el coordinador del Gobierno Regional Miguel Arbieto se dirigìa por la calle Comercio en el barrio de Cercado de Yauyos a la Instituciòn educativa 20751 de Pircacha-Yauyos para asistir a la ceremonia de clausura del año escolar. En plena calle Comercio (la màs importante de Yauyos) fue interceptado por un grupo de personas quienes comenzaron a pifiarle e insultarle, asì como al Gobierno regional y la Ugel 13 de Yauyos, cuando el ciudadano Ruben Sanchez fernandez (MILITANTE DE PATRIA JOVEN) se abalanzò sobre el propinandole golpes en el cuerpo asì como dañar el terno que usaba el Coordinador regional, los observadores intervinieron para separarlos.
Luego el coordinador Regional fue llevado al Centro de Salud de Yauyos para ser atendido y despuès del cual se dirigiò a la Comisarìa de Yauyos para asentar la denuncia correspondiente. Finalmente no pudo asistir a la ceremonia de clausura del año escolar.
RECLAMOS DE YAUYINOS NO SON ATENDIDOS POR EL GOBIERNO REGIONAL
El hecho ocurre como corolario a un sin nummero de reclamos que viene realizando los yauyinos sobre los malos manejos y abusos que se vienen cometiendo en la UGEL 13 de Yauyos, ya que esos eran los reclamos del agresor Ruben Sanchez, entre otras cosas los espectadores escuchaban los reclamos de: plazas, provedores, especialistas...etc, en la UGEL 13 de Yauyos.
PUEBLO PIDE LA DESTITUCION DE DIRECTOR DE LA UGEL 13
Es vox populi en Yauyos el pedido de destituciòn del cargo del Director de la UGEL 13 de Yauyos desde hace buen tiempo, sin embargo, hasta la fecha el Director Regional hace oidos sordos al pedido de los yauyinos, que incluso sus autoridades mediante memoriales han solicitado al Gobierno Regional, es màs hasta la Comisiòn de Fiscalizaciòn y Educaciòn del Gobierno Regional han recomendado la destituciòn de dicho funcionario.
Hoy vemos que cuando no se atiende a la poblaciòn, ocurren estos desenlaces negativos para el Gobierno Regional.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

MADEAN: ALCALDE DE PATRIA JOVEN SERIA REVOCADO Y HNA DE REGIDORA COBRA MAS DE CATORCE MIL SOLES. DE DENUNCIANTE A DENUNCIADO EN MENOS DE UN AÑO


Los alcaldes de Yauyos son presa facil de los distintos delitos que establece la ley en administraciòn pùblica y de esto se valen los "asesores" para aprovecharse de su "ignorancia" y donde todo el mundo procura jalar agua para su molino, no reparan en contratar por encima de la ley, sin reparar en si son o no sus familiares, entregar cuantiosas sumas de dinero a "contratistas" sin el debido proceso de licitaciòn pùblica y regalar practimente el dinero del pueblo.
En el distrito de Madeàn por ejemplo el actual alcalde asumiò prometiendo enjuiciar al ex alcalde Leonardo Flores, hoy resulta que para el pueblo, mejor estuvo Leonardo. Habìa màs obras, mas ayuda, etc. El alcalde Taquire no ha logrado nada hasta el dìa de hoy con el juicio, por contrario podrìa resultar enjuiciado de la peor manera, por haber contratado con familiares resultando el ser el titular responsable de la Municipalidad de Madeàn con injerencia directa o indirecta en los contratos de bienes y servicios.
HNA DE REGIDORA COBRA MAS DE CATORCE MIL DE LA MUNICIPALIDAD DE MADEAN
Asi se puede ver en la revista "El Zorro" donde se publica el nombre de GUTIERREZ CHAVEZ OLGA NILA como provedora de la Municipalidad de Madeàn que dirige el "enjuiciador" Bernardino Taquire, que viene a ser nada menos que la hermana de la regidora GUTIERREZ CHAVEZ ELSA que con tan solamente tener una bodeguita en MADEAN resulta facturando la suma de catorce mil setecientos cuarenta nuevos soles 14,740.00, no se sabe el concepto. Sin embargo hay que recordar que sus opositores acusan al alcalde Bernardino Taquire de haber gastado en su matrimonio quinientas cajas de cerveza.
CONTADOR CABEZAS DIAZ PREMIADO
Otro de los premiados por la Municialidad de Madeàn resulta el contador Cabezas Diaz quièn ha cobrado nada menos cercade treinta mil soles

sábado, 10 de diciembre de 2011

LUIS JUAN DE DIOS: ALCALDE DEL DISTRITO DE ALIS. INICIA SU TERCER PAQUETE DE OBRAS CUMPLINEDO CON ELLO SU PLAN DE TRABAJO.



Joven Alcalde del distrito de Alis, Luis Juan de Dios. viene trabajando por el desarrollo de sus distrito, de con el apoyo de sus plana de regidores, ya habiendo iniciado su tercer paquete de obras de gran importancia para su poblacion: las mencionadas obras consta de 06 obras con un presupuesto de: 1.162.947.00 con estas obras se mejorar la calidad de vida de nuestra población de alis, lo cual estamos cumpliendo con la promesa electoral y el plan de trabajo plasmado en la campaña electoral. Y asi demostrando su capacidad de gestión y también añadió que esta gestionando diversos proyectos que para el año 2012 se estará cristalizando, con lo que concluyo el burgomaestre alisino.
1.- CONSTRUCCION DE COMEDOR DEL CLUB DE MADRES ALIS, CON UN MONTO DE:
359.697.00 - CONTRATA A SUMA ALZADA.
2.- ADQUISION DE UNA AMBULANCIA PARA EL DISTRITO DE ALIS: CON UN MONTO DE :
173.000.00 LICITACION PUBLICA.
3.- INSTALACION DEL SISITEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION POR CABLE CON 10 CANALES EN ALIS. CON UN MONTO DE:
48.231.00 VIA ADMINISTRACION DIRECTA.
4.- REPARACION DEL CARGADOR FRONTAL “OVER JOL”: POR UN MONTO DE:
193.000.00 –ADMINISTRACION DIRECTA
5.-MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE AGUA POTABLE Y TRATAMIENTO DE CALLES Y VEREDAS EN ALIS.- CON UN MONTO DE :
317.219.07 – CONTRATA A SUMA ALZADA
6.- CONTRUCCIONDE 10 MODELOS BASICOS DOMICILIARIOS EN ALIS. CON UN MONTO DE :
71.800.00 – ADMINISTRACION DIRECTA

miércoles, 30 de noviembre de 2011

INTERVIENEN UGEL 13 DE YAUYOS. COMISION DE FISCALIZACION DEL GOBIERNO REGIONAL A PEDIDO DE AUTORIDADES QUE EXIGEN DESTITUCION DE WILDER SARAVIA








La Ugel 13 de Yauyos en una de las peores gestiones llegarìa a su fin en los pròximos dias, pues los alcaldes de los Centros Poblados de Yauyos han hecho llegar tambien su voz de protesta al Gobierno Regional de Lima, solicitando la destituciòn de Wilder Saravia como Director de la UGEL 13, el cuestionado Director es sindicado como titular de una serie de irregularidades administrativas que va desde el mal manejo de proveedores hasta el abuso y elmaltrato al personal docente, asì como de un descuido en la educaciòn de la provincia de Yauyos.
ESPECIALISTAS CONTRATARON A SUS FAMILIARES
Uno de los asuntos màs vergonzosos de la UGEL 13 de Yauyos denunciado a travez de memorial ante el Gobierno Regional es la contrataciòn de personal docente y administrativo por familiaridad pues la gran mayorìa de "especialistas" han aprovechado para colocar a sus hermanos, primos y demàs parientes a laborar ya sea como profesores en los distintos centros educativos de Yauyos o como personal administrativo en la misma UGEL 13.
MAL USO DE PRESUPUESTO E IRREGULAR MANEJO DE CAJA CHICA
Ademàs se ha denunciado una serie de ocasiones donde el manejo del presupuesto y de la Caja Chica ha sido mal autilizado, incluso llegando a abastecer de combustible a vehiculos que no eran de Ugel como el del Centro de Salud de Yauyos, que a su vez eran mal utilizados para "ir de parranda" por los funcionarios de la UGEL.
GRUPO SANCHEZ EL FAVORITO DE LA UGEL
Asimismo se señala que el grupo Sanchez serìa el proveedor absoluto de la Ugel llegando a facturar miles de soles sin previa selecciòn como dispone la ley, dichos comprobantes de pago seràn ahora revisados minusiosamente por los miembros de la comisiòn de fiscalizaciòn del Gobierno Regional de Lima.
INTERVIENE COMISION DE FISCALIZACION DEL GOBIERNO REGIONAL
En sesiòn de Concejo del dia de ayer se aprobò la intervenciòn de la UGEL 13 de Yauyos por parte de la Comisiòn de Fiscalizaciòn y Educaciòn cuyos miembros arribaran en los proximos dias a Yauyos a fin de realizar un axaustivo trabajo de investigaciòn cuyos hallazgos seràn informados en para determinar las responsabilidad penal, administrativa de Wilder Saravia y de los personajes de su entorno.
DIRECTOR TEMEROSO YA HABRIA ADELANTADO SU RENUNCIA
Conociendo la gravedad de los ùltimos acontecimientos el cuestionado Director de la UGEL 13 de Yauyos Wilder Saravia el ùltimo fin de semana habrìa manifestado que "se va de la UGEL" esto ante un acto publico de formaciòn e izamiento

lunes, 21 de noviembre de 2011

ALCALDES DE YAUYOS PRESENTE EN LA CONFORMACIÓN DE COMITÉ DE GESTIÓN DE CARRETERA INTEROCEÁNICA CENTRO CAÑETE - YAUYOS - CHUPACA



El jueves 17 de noviembre en la ciudad heroica de Chupaca, con la presencia del anfitrión Alcalde de la Municipalidad Provincial de Chupaca (Junín) Luis Bastidas Vásquez, el Alcalde Provincial de Yauyos Diomides Dionisio Inga y los alcaldes distritales Luis Conislla Jara de Lunahuaná, Fausto Paucar Manrique de Zúñiga, un representante de Pacarán, Elmer Bonilla Castillo de Tomas, Luis Juan de Dios Dionisio de Alis, Edison Sulca Molleda de Cacra, Abraham Ascencio Quispe de Catahuasi, Herline Zavala Gago de Allauca, Max Reinoso Fernández de Vitis y Abel Beltrán Santiago de Laraos se llevó a cabo la reunión para conformar el Comité de Gestión para plantear la creación de la Vía Interoceánica Centro.


Como se sabe la vía Cañete - Yauyos - Chupaca se constituye en un importante acceso a las regiones del centro y oriente del país como Ayacucho, Huancavelica, Iquitos, Cerro de Pasco, Ucayali, Huánuco, además de conectar la costa, sierra y selva que puede favorecer el intercambio comercial, más aun teniendo en cuenta los importantes atractivos turísticos que tiene en su paso como la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas.


En la cita se logró conformar el Comité de Gestión que es presidio por el burgomaestre de Chupaca Luis Bastidas Vásquez, secundado en la vicepresidencia el alcalde yauyino Diomides Dionisio Inga, obteniendo importantes acuerdos para gestionar ante el gobierno central la ampliación y ensanchamiento de la actual vía para mejorar la afluencia de turistas y generar la fluidez comercial y productiva. Uno de los primeros consensos ha sido realizar la IV Cumbre de Alcaldes de la Interoceánica Centro, proponiéndose llevar a cabo el próximo 13 y 14 de enero 2012 en la ciudad de Yauyos, con la finalidad de abordar también la preocupante problemática de la contaminación ambiental que están generando alarmantes conflictos sociales por la explotación minera.

HIJO TOMASINO ES ORDENADO DIACONO EN CAÑETE.



El Joven Gerson G. Bautista Melo, natural de Tomas - Yauyos, recibió la Ordenación Diaconal de manos de Mons. Ricardo Garcia Garcia, Obispo de la Prelatura Cañete, Yauyos y Huarochiri.
A sus 27 años de edad, este joven hijo tomasino, ingresa a ser parte de la comunidad Eclesiástica Católica en esta prelatura, después de casi 10 años de formación en el Seminario Mayor "San Jose" de San Vicente de Cañete, el día Viernes 04 de Noviembre del 2011, se ordenó de diacono en el Santuario "Madre del Amor Hermoso" de San Vicente de Cañete.
Un orgullo para los Yauyinos y para la Zona Norte de Yauyos, en especial el pueblo de Tomas, tener un Hijo integrando tal nobleza de vida.


Testimonio personal de Gerson:
"Nací en Tomas, al norte de Yauyos. Fui acólito desde muy pequeño, porque mis hermanos mayores también eran acólitos. Durante esos años conocí a los sacerdotes que trabajaban en la parroquia y que eran amigos de mis padres. Influyeron mucho para que yo conozca lo que era el sacerdocio. Pero cuando algunos conversaban conmigo sobre la vocación al sacerdocio, les decía que no, que ya tenía otros planes, como todos los jóvenes. Cuando terminé la secundaria ingresé a la universidad Los Ángeles de Chimbote en San Vicente. Los viernes y sábados por la tarde iba al club del Seminario Mayor, visitaba a mi hermano que estudiaba allí y sobre todo iba para jugar fulbito. Ahí me hice amigo de los seminaristas y de los sacerdotes. Como ya conocía al Rector, el P. Gregorio Trinidad me invitó a que vaya por las mañanas a la Santa Misa y me dio libertad para entrar a la biblioteca del seminario. Conocí también al Padre Manuel Tamayo, conversábamos algunos sábados, a veces temas sobre el sacerdocio y yo trataba de rehuir a sus preguntas, como siempre. Como él organizaba los cursos de Actualización Teológica en Lunahuaná a mediados de Julio, me incluyó en la lista de los seminaristas. No me quedó más remedio que aceptar, pero estando con ellos me sentí muy bien, aunque estaba perdido en los temas de teología. Cuando volví a cañete la universidad había sido clausurada por un decreto ministerial. Pensé que eso era un motivo extraño como suceso en tiempos de decisiones importantes para mí, rezaba en la catedral y le ayudaba en las Misas a Mons. Josemaría Ortega que aún era el párroco.
Después de pensar, tomé el valor necesario de decirle al Padre Manuel de una vez por todas que lo mío era ser sacerdote. Le busqué y le dije que quería prepararme en el seminario para ser sacerdote. Así ingrese a estudiar en el seminario.
Actualmente realizo la práctica pastoral en la parroquia San José, en algunas Instituciones, colegios, en el hospital Rezola y en el seminario mayor.
Agradezco a Nuestro Señor Jesús por haberse fijado en mí, concederme este don y meterme en este misterio de amor, también le pido ayuda para perseverar, ser fiel y ser un sacerdote santo que mucha falta hace en estos tiempos.
Gracias también a todos los fieles que rezan por mí y por los que recibimos las órdenes sagradas, lo mismo y mucho más haremos por ustedes. Hemos decidido ser intermediarios entre Dios y ustedes. Dios tiene un plan para ustedes, también ustedes tengan un plan con Dios (buscar su reino). Nosotros les mostraremos el camino."
Gerson Bautista Melo.

viernes, 18 de noviembre de 2011

19 NUEVOS GOBERNADORES DEL PARTIDO NACIONALISTA EN YAUYOS

CATAHUASI
Sr. ROGELIO BECQUER CASTRO RAMIREZ


HUANCAYA
SOLIS IBAN SANDOVAL CAIRO

HUANGASCAR
Sr PITMAN STALIN AGUADO GONZALES

LARAOS
EDIZON MELDEX VILCA AVELLANEDA

PUTINZA
ROSTAING MOISES GUILLER HUAPAYA

SAN JOAQUIN
BENEDICTO SATURNINO REYES VILCA

TAURIPAMPA
HENRY ERNESTOR TADEO SAAVEDRA

TOMAS
ABNER JESUS RUIZ BRAVO
1 Allauca
Luis Eriberto Sandoval Quispe
2 Ayaviri
Artemio Paul Miranda Arteaga
3 Azángaro
Teodomiro Armas Guerra
4 Chocos
Sergio Jacinto Guerra Manrique
5 Cochas
Roger Rolly Rivera Rivera
6 Colonia
Enrique Andrés Contreras Santos
7 Hongos
Raúl Hernán Huamán Huamán
8 Omas
Nemecio Román Ponce Quiroz
9 Quinches
Sicto Ladislao Basurto Martínez
10 Quinocay
Vicente Guzmán Olivares Reyna
11 Vitis
Magaly Yohana Hilario Bejarano

jueves, 17 de noviembre de 2011

COLEGIO YAUYINO OCUPA 1ER PUESTO EN FERIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA-FENCYT 2011-11-17



PROYECTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA ALMA MATER “SANTO DOMINGO” DE YAUYOS, EN REPRESENTACIÓN DE YAUYOS, OCUPO EL PRIMER PUESTO A NIVEL REGIONAL LIMA PROVINCIAS, EN LA FERIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA – FENCYT 2011.

En la ciudad de Huacho los días 27 y 28 de Octubre se desarrolló la Etapa Regional de la XXI FENCYT - 2011, en la que participaron alumnos representantes de la de Yauyos; con los siguientes proyectos:

ORD. MÉRITO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ALUMNOS
DOCENTE ASESOR
NOMBRE DEL PROYECTO


I.E. SANTO DOMINGO DE YAUYOS
1.-Bryan Edison Rueda Carranza
2.-Anthony Alexis Sierra Manuel
Lic. Juan Jeremías Hinostroza Collachagua
ALIMENTOS BALANCEADOS PARA MASCOTAS


I.E. APOSTOL SANTIAGO DE CARANIA
1.- Beatriz Ubalda Vivas Vivas
2.- Omar Alonso Centeno Tomas
Prof. Tatty Roxana Espinosa Beltrán
SI TU VIDA QUIERES SALVAR EL AGUA LIMPIA DEBES MANTENER


I.E. SAN LORENZO DE ALIS
1.- Melina Paola Rodríguez Cáceres
2.-Yomira Judith Bueno Juan De Dios
Prof. Plinio Carlos Bejarano Varillas
GAS DE CUYES


Cabe destacar que en dicho evento Científico y Tecnológico, han participado, las 09 UGELs, cada uno con 03 Proyectos haciendo un total de 27 Proyectos, de las cuales los Alumnos: Bryan Edison RUEDA CARRANZA y Anthony SIERRA MANUEL han ocupado el PRIMER PUESTO REGIONAL, con el Proyecto "Alimento Balanceado para Mascotas" de la Institución Educativa "Santo Domingo" de Yauyos, El mencionado proyecto participará en la ETAPA NACIONAL de la FENCYT 2011 a desarrollarse en la ciudad de Lima los días del 18 al 22 de Noviembre del 2011, en las Instalaciones del CONCYTEC, en su Etapa Nacional.

<!--[if !vml]--><!--[endif]-->Felicitaciones y éxitos a los Alumnos, Docente Asesor, Padres de Familia y al Director de la I.E. SANTO DOMINGO de YAUYOS, por el inmenso esfuerzo y dedicación Científica y Tecnológica, al Ganar merecidamente este prestigioso galardón, que coloca en un sitial expectante a la Institución Educativa Alma Mater SANTO DOMINGO DE YAUYOS, brindando y rescatando el Conocimiento de nuestros Hijos Yauyinos y realzando el conocimiento en Ciencia y Tecnología a la Provincia de YAUYOS

jueves, 10 de noviembre de 2011

ALCALDE VACADO DEJA EN BANCARROTA AL MUNICIPIO DE QUINCHES. SE VA DEJANDO SOLO SESENTA CENTIMOS.


Pobre Quinches, finalmente fue vacado en el cargo Luis Ramos Michuy , pero lo que recièn se entera la poblaciòn es que despuès de recibido exactamente un millòn ciento diez y ocho mil trescientos cuarentaidos nuevos soles (1118.342.82) durante estos meses del año 2011, solo queda en las cuentas sesenta centimos, es decir, ni para una llamada telefonica, apenas para cuatro panes.
Segùn el saldo de tesoro pùblico este es el reporte hasta las seis de la tarde del dìa de hoy 8 de noviembre del 2011.
CANON MINERO SALDO O.OO
CANON HIDROENERGETICO SALDO 0.00
CANON PESQUERO SALDO 0.00
CANON FORESTAL SALDO 0.00
REGALIAS MINERAS SALDO 0.00
FOCAM SALDO 0-00
PLAN DE INCENTIVOS SALDO 0.00
Esto sin considerar, los ingresos propios y prèstamos ante el Banco de la Naciòn.
Mediante resoluciòn 0745-2011-JNE se deja sin efecto la credencial de alcalde otorgado a Luis Ramos Michuy y se convoca a Zacarìas Raymundo Romero Quiroz para que asuma el cargo de alcalde y convoca como nueva regidora a la Sra. Lidia Vidalina Suarez Ramos.
Cabe recordar que el vacado alcalde protagonizò un asalto en la Ciudad de Cañete luego de haber retirado dinero del banco de la Naciòn, junto a su esposa Guillermina Ponce Martinez y otros acompañantes.

PARTIDARIO DE PATRIA JOVEN SIGUE EJEMPLO DE PRESIDENTE REGIONAL - ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE MADEÁN MALVERSA FONDOS EN PASEOS Y EN SU MATRIMONIO


Por: Manuel Madueño Ramos

Llegan noticias sumamente alarmantes de la actuación del alcalde del distrito de Madeán, Sr. Bernardino Taquire Villalva, de las filas de “Patria Joven”. Asumió la alcaldía entre bombos y platillos, ganando a los candidatos favoritos, algunos de ellos habían hecho obras e iban por la reelección. Ahora después de once meses de Gestión Pública, no hay obras en concreto, se despilfarra desvergonzadamente los cientos de miles de soles sin ton si son. La población madeanina, está pensando seriamente plantearles la revocatoria, porque al paso que va, habremos retrocedido veinte años. No habrá ningún adelanto para este distrito que era el ejemplo de los pueblos de la zona sur.

Este alcalde desde hace muchos años tiene su residencia en la ciudad de Cañete. Allí vende residuos de algodón al por mayor a la capital. Arrienda terrenos y los cultiva, para sus productos negociarlas. Y para ganar las elecciones todas las semanas se presentaba en Madeán y dilapidó su dinero en pachamancas, ofreciendo cajas y cajas de cerveza y otras mil cosas en los electores, para que votaran por su partido político. En el distrito se buscó cinco o seis personas de su confianza que hizo la propaganda, con la condición de ser parte del equipo de regidores. Muchos de ellos, de la noche a la mañana se convirtieron flamantes en miembros del Concejo Municipal sin saber leer y escribir bien correctamente. Y aquí vemos los resultados.

VIAJE DE TURISMO Y MATRIMONIO

Para festejar el triunfo de su candidatura y como agradecimiento a sus electores, fletó un vehículo para llevarse a los regidores y personas que les rodea a la ciudad de Huancayo donde todos festejaron y bailaron al son de la música huanca, comieron y bebieron hasta quedarse dormidos. Después de algunos días de jolgorio, volvieron a la tierra cabizbajos, pero contentos con haber usufructuado el dinero del pueblo. También nos cuentan que celebran con fiestas y pachamancas el cumpleaños de sus regidores y seguidores.

Lo más grave es que celebró su matrimonio en la ciudad de Cañete con su conviviente de años. Para ello asistieron cientos de paisanos, enemigos y amigos. Bailaron al son de tres conjuntos folclóricos. Dicen que se gastó 500 cajas de cerveza, comidas de toda clase y al gusto del paladar. O sea botó la casa por la ventana gastando miles y miles de soles. Esto es un crimen de lesa Madeán, más cuando encontramos en el pueblo, niños que andan descalzo, almuerza su fiambre que llevan que consiste en un poco de cancha de trigo o machka; sin embargo nuestro alcalde dilapida, derrocha el dinero del Estado que concede a los pueblos para mejorar su agricultura, ganadería, en bailes, banquetes, paseos y mil ociosidades. Se ha convertido en un millonario

No podemos quedarnos callados frente a este alcalde, que nada hace por los electores que confiaron en su persona. Las obras que se ejecutaban durante la gestión del Sr. Leonardo Flores Javier han quedado paralizados, los proyectos abandonados a su suerte. Y nadie dice esta boca es mía.
El Sr. Bernardino Taquire, alcalde de Madeán llega una vez a la semana al distrito, porque tiene que atender sus negocios en Cañete. Le interesa un perejil la Municipalidad; mientras tanto sus asesores, trabajadores del Concejo petrifican, existen y sólo vegetan y consumen las ingentes cantidades de dinero del Estado. En otras ocasiones los contratistas, contadores, ingenieros y otros oscuros personajes se aprovechan de su ingenuidad e ignorancia.

No hace mucho tiempo nos sentíamos halagados porque Madeán se había convertido en uno de los distritos que ha avanzado en los trabajos de infraestructura, en su urbanidad, saneamiento, construcción de sus represar, canalización de las acequias de “Yuncaipara”, “Mejorada”, “Chillán” asegurando de esta manera un mejor medio de vida, de una mejor agricultura y ganadería, abundancia de productos alimenticios los inclusive los remanentes eran comercializar en las ciudades de Cañete y Lima.

Esto es una clarinada, una llamada de atención al señor alcalde que todavía piensa de jaranearse, contraer matrimonio. Una vez que ingresó al Concejo distrital de Madeán se acordó que era soltero y era necesario casarse para dar una buena imagen a los que les rodean. Si una persona asume el cargo de la primera autoridad edilicia de un pueblo, la misión debe de cumplirse con sentido de responsabilidad. Los regidores cuyo deber y obligación según la Ley Orgánica de Municipalidades es fiscalizar los ingresos, malversaciones y egresos del Concejo; si no lo hace son cómplices del hurto y un delito penal sancionado por el Código Civil vigente.

martes, 8 de noviembre de 2011

JNE DECLARA VACANCIA DEL ALCALDE DE QUINCHES Y PUEBLO CELEBRA CON ALEGRÍA



Dice el viejo refran "Todo lo que empieza mal termina mal" y eso es justamente lo que sucedió en el distrito de Quinches,zona noroeste de la provincia de Yauyos después de conocer la noticia en la cual El Jurado Nacional de Elecciones declaro la vacancia del alcalde de Quinches Luis Ramos Michuy,mediante Resolución N°0745-2011,que fue publicado el día martes 08,a horas 4.10pm.
Despues de tanto tiempo de espera para la población quinchina,el alcalde que no gozaba de la simpatía del pueblo deja su cargo,que será asumida por el teniente alcalde Zacarias Romero Quiroz.
Esta noticia sin duda fue celebrada por la gran mayoría de los quinchinos residentes en el pueblo,en Mala y en Lima.

Artículo primero.- Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por Julia Dina Basurto Michuy, REVOCAR el acuerdo de la sesión extraordinaria, de fecha 1 de junio de 2011, y REFORMÁNDOLO, declarar fundada la solicitud de vacancia contra Luis Iván Ramos Michuy, alcalde de la Municipalidad Distrital de Quinches, provincia de Yauyos, departamento de Lima, por la causal prevista en el artículo 22, numeral 6, de la Ley N.° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.

Artículo segundo.- DEJAR SIN EFECTO la credencial otorgada a Luis Iván Ramos Michuy como alcalde de la Municipalidad Distrital de Quinches, emitida con motivo de las Elecciones Municipales del año 2010.

Artículo tercero.- CONVOCAR a Zacarías Raymundo Romero Quiroz para que asuma el cargo de alcalde del Concejo Distrital de Quinches, provincia de Yauyos, departamento de Lima, y complete el periodo municipal 2011-2014; y otorgarle la respectiva credencial.

LARAOS - YAUYOS MUERES TRES COMUNEROS AHOGADOS



En la Comunidad campesina del Distrito de Laraos de la Provincia de Yauyos, en trabajos organizado por la comunidad el dia 6 de Nobiembre del presente a las Altutas de Laraos en donde despues del almuerzo tres comuneros dentraron a nadar a la laguna de viscoyo en Laraos siendo arastrado por por la corrinte y ahodados lo comuneros identificados como ( Rodolfo, Emiliano, Royer),
sugun fuentes los comuneros fue arastrado por la corrinte uno a uno tratando de axiliar al otro y que ubo un ultimo comumero que fue rescatado con una soga por los comuneros

La poblacion de Laraos esta de Duelo y Todo el Yauyos .............

jueves, 3 de noviembre de 2011

PRESIDENTE REGIONAL PLANTA A YAUYINOS. EL CUENTO DE LOS CEMENTOS DONDE MAS COSTÒ LOS EXPEDIENTES QUE EL VALOR DE "LAS DONACIONES DE CEMENTOS"


El Gobierno Regional cae en descrèdito, cada dìa que pasa saltan màs los errores de una mala administraciòn, donde al parecer los funcionarios con su mediocridad estàn conduciendo a la ruina la gestiòn de Alvarado. Asì sienten los lejanos pueblos de yauyos donde hasta la fecha no existe una obra terminada por la presente gestiòn regional, pero el colmo ha sucedido este fin de semana pues los yauyinos de diferentes distritos esperaban al presidente regional en el pueblo de Huamparà donde deberìa ser entregado los cementos para el mejoramiento de las infraestructuras de riego.
PUEBLOS FUERON PLANTADOS POR QUE NO HABIA CEMENTO PROMETIDO.
Delegaciones de Quuinocay, Quinches, Huamparà, Huantàn y otros que han sido beneficiados con la donaciòn de cemento esperaban que se les entregue el dia sabado en Huamparà. En ùltimo minuto comunicaron " que la entrega no se efectuarìa por cuanto la empresa que ganò la licitaciòn aùn no habìa comprado los cementos.." que tal verguenza, nos preguntamos y como ganan las licitaciones. De ripley.
EXPEDIENTES COSTARON MAS QUE EL CEMENTO QUE VAN A RECIBIR
Cosas de locos. por ejemplo para poder recibir las bolsas de cemento le han exigido en la regiòn que presenten un expediente el mismo que ha sido revisado en varias oportunidades. Municipios y comunidades han subsanado las diferentes observaciones, pero ahora resulta que por ejemplo al pueblo de Huantàn solo le corresponderìa 400 bolsas de cemento aparte que tendràn que pagar su flete. Que tal lisura, es decir han gastado màs en elaborar el expediente que lo que van ha recibir en valor de cemento.
Asì està la regiòn en Yauyos

COMUNIDAD CAMPESINA DE TAURIPAMPA ALISTA REVOCATORIA DE ALCALDE.

El distrito de Tauripampa es uno de los màs atrazados en la provincia de Yauyos, donde se carece casi de todo, sin embargo a pesar de recibir buena cantidad de dinero de parte del estado a travèz del FONCOMUN poco o nada hacen o han hecho sus autoridades por el bièn de este pueblo que cada dìa pareciera quedarse màs en la historia, la soledad y el abandono.
En los ùltimos años se ha incrementado la presencia de la minerìa informal que realizan personas extrañas quienes llegan con camionetas 4x4 abren huecos y explotan a vista y paciencia de sus comuneros, muchos ni siquiera se identifican.
Pero lo lamentable es que en la actualidad el municipio està enfrentado con la comunidad, por un lado el alcalde y su personal de trabajadores y por otro los comuneros junto a su directiva comunal.
El alcalde acusa de oscuros negociados a la junta de la comunidad, mientras que los comuneros le reclaman rinda cuentas de la plata recibida hasta la fecha, aparentemente la municipalidad de la mano de su "asesor" Josè Gallardo Ferrer no tiene la intenciòn de rendir cuentas.
El Prof. Orlando Escalante directivo de la comunidad señala que la municipalidad hasta la fecha no ha realizado obra de envergadura y que el alcalde solo entorpece la labor de la comunidad con cuentos falsos y por que la comunidad està logrando màs cosas que la municipalidad a pesar de la plata que tienen.
Asì como van las cosas es casi seguro que en Tauripampa habrà revocatoria como en otros distritos de Yauyos.

sábado, 29 de octubre de 2011

RPNYC INICIÓ ELABORACIÓN DE PLAN DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

El miércoles 12 y jueves 13 de Octubre, el Comité de Gestión de la RPNYC se reunió para informar y discutir diferentes temas de actualidad relevantes a la gestión de la Reserva. Por tratarse de una reunión importante, de manera excepcional, se decidió tener dos reuniones descentralizadas.

La primera reunión se llevó a cabo en el distrito de Alis y tuvo como asistentes al nuevo Jefe de la Reserva, el Biólogo Gonzalo Quiroz, al Presidente del Comité de Gestión, Rodolfo Marquina, representantes de guardaparques comunales y del SERNANP, presidentes comunales, representantes de municipalidades de la provincia de Yauyos, de la ONG Valle Grande y de la Institución Q´apiriy. La agenda del día contempló siete puntos a tratar:
(i) Presentación del nuevo Jefe de la Reserva,
(ii) Presentación de la consultoría auspiciada por el Patronato para la elaboración del Plan de Fortalecimiento de Capacidades de Gestión Interinstitucional del Comité de Gestión,
(iii) Informe de los avances del Proyecto de Guardaparques de la Municipalidad Provincial de Yauyos,
(iv) Informe de la situación de la Minera Ancovilca,
(v) Informe de la situación de la empresa CELEPSA,
(vi) Informe de la participación en la feria Mistura e
(vii) Informe del proyecto que Valle Grande viene realizando en la zona.
Todos estos temas de la agenda fueron abordados y en particular los representantes de Q´apiriy, expusieron los objetivos y el proceso de la consultoría que busca facilitar y apoyar al Comité de Gestión en la elaboración de su Plan de Fortalecimiento de Capacidades de Gestión Interinstitucional, en un plazo de 5 meses.
Al término de la reunión, se acordó que el próximo encuentro del Comité de Gestión se realizará el 26 de Noviembre, probablemente en el distrito de Laraos.
Al día siguiente se realizó la segunda reunión en Pachacayo, asistieron los mismos representantes de la Comisión Ejecutiva, representantes de las SAIS Túpac Amaru, municipalidades, UGEL, INC, Asociación de turismo de la Reserva, guardaparques, Valle Grande, Qapiriy, presidentes comunales y otros pobladores de la zona. Al inicio de la reunión se presentó la misma agenda que se desarrolló en Alis, pero en el transcurso de la misma fueron apareciendo nuevos temas a tratarse. El fortalecimiento de la comunidad educativa en temas de educación ambiental y la dinámica de la minería en la zona, fueron dos de los temas que cobraron mayor protagonismo; asimismo, se pudo rescatar la importancia del rol que cumplirá la consultoría encargada a Q´apiriy al buscar fortalecer las capacidades de gestión interinstitucional de los presentes y que recaería en una mejor integración y articulación de sus necesidades. Finalizada la reunión se convino en una agenda para el próximo encuentro, la cual contempla problemáticas y oportunidades diferentes a las discutidas en la cuenca de Nor Yauyos.

Ambas reuniones fueron muy enriquecedoras para la gestión de la Reserva, sobre todo porque se pudo visibilizar los problemas y oportunidades presentes en la zona y se hizo notoria la necesidad de involucrar a los actores de ambas cuencas de manera constante y semejante.

sábado, 22 de octubre de 2011

FRENTE DE DEFENSA CONTRA CONTAMINACION DE MINERA CORNA S.A – INICIA HUELGA INDEFINIDA Y PIDE QUE CUMPLA CON RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL.



El día 19 de octubre, a las 11:00 a.m de la mañana hora citada, para la realización de la primera mesa de dialogo entre los dirigentes y autoridades de las comunidades de Alis, Tomas, Huancachi y Tinco: y representantes de Sociedad Minera Corona S.A, ante el incumplimiento de los representantes de la minera, la población en masa decidieron iniciar una huelga indefinida en el pueblo de Tinco donde aproximadamente a las 03:00 de la tarde los pobladores de las comunidades se apostaron y tomaron las medidas de fuerza bloqueando el ingreso a las instalaciones de Minera Corona, y la vía Cañete – Chupaca, en protesta que la empresa minera desde que iniciaron sus actividades en Yauricocha, hasta la actualidad, no han cumplido con el PAMA, y la responsabilidad social, mas por el contrario los representantes de la minera han hecho caso omiso a la población, al dialogo que los invitaron varias oportunidades, es la razón que colmo a los pobladores, razón que están realizando esta medida de lucha, y habiendo transcurrido 03 días desde el inicio de la medida de fuerza, la empresa minera solicito a los pobladores, instalar la mesa de dialogo, y así llevar la primera reunión el día 24 de octubre a las 02:00 de la tarde en el Distrito de Alis, además se acordó que los vehículos que trasladan el minerales, a la cuidad de Lima, no ingresaras y tampoco podrán salir de dicha instalación minera, como continuación de la marcha indefinida, y mas para el cumplimiento a la medida adoptada por los pobladores están apostados en Tinco hasta llegar a un buen acuerdo entre las partes, menciono el presidente del frente de defensa contra la contaminación de Minera Corona: don: luis juan de dios, después de haber culminado la reunión.

jueves, 6 de octubre de 2011

FRENTE DE DEFENSA CONTRA LA CONTAMINACIÓN DE MINERA CORONA, INICIO PRIMERA MARCHA Y SE LOGRA PRIMERA MESA DE DIALOGO



EL martes 04 de octubre del año 2011, un día trascendental e histórico para los pueblos de Alis, Tomas, Huancachi, y Tinco Yauricocha. Toda vez que; en el Distrito de Tomas se llevó a cabo una reunión del Frente de Defensa contra la contaminación de Minera Corona. y representantes de la “OEFA” (ORGANIZACIÓN DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL) para verificar el impacto ambiental dentro de la jurisdicción Alis – Tomas.

El acto se inició en los ambientes de local Comunal de Tomas, con la participación de los representantes de las comunidades y sociedad civil antes mencionadas, liderado por el Presidente de dicha organización: el joven, Alcalde del Distrito de Alis, LUIS JUAN DE DIOS, y junta directiva: LIZARDO RUIZ, PRESIDENTE de la Comunidad de Huancachi, ELMER BONILLA, Alcalde del Distrito de Tomas, TERESA RODRIGUEZ RODRIGUEZ, Presidenta de la Comunidad de Alis, Representante de la Comunidad de Tomas y Población en General de las cuatro Comunidades. Luego de la Reunión previa, el pleno de participantes se constituyó a las instalaciones que opera Minera Corona S.A.




La finalidad primordial de la movilización, fue la de buscar la primera Mesa de Diálogo con el Directorio y los Gerentes de la empresa en mención, en consiguiente, buscar el cumplimiento de la responsabilidad social, el impacto ambiental, y otros pedidos que beneficiaran a las cuatro Comunidades Campesinas que hasta la actualidad han sido postergados. Al llegar a la entrada de la mina, las Autoridades y pobladores de las comunidades, portando pancartas y arengas, de “NO A LA CONTAMINACIÓN MINERA”, solicitaron la presencia de los Representantes de la mina, en la cual a presión y a fin de evitar disturbios, se hicieron presentes, para escuchar a los pobladores, iniciándose así un dialogo acalorado, donde las comunidades solicitaron una mesa de diálogo con los dueños de la Minera Corona, cuyo resultado al inicio fue negativo, donde los pobladores acordaron paralizar la actividad minera en el acto, en vista de la actitud eufórica de los pobladores, aceptaron el pedido y pactándose, la PRIMERA MESA DE DIALOGO para el día 19 DE OCTUBRE, A LAS 11:00 a.m. EN PLAZA PRINCIPAL DEL DISTRITO DE ALIS, para lo cual hacemos extensiva la invitación a todos los ciudadanos de las comunidades de TINCO, HUANCACHI, TOMAS, ALIS; a participar en este acto de gran amplitud Y Beneficio para nuestros pueblos.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

QUINCHES PODRIA TENER NUEVO ALCALDE EN LOS PROXIMOS DIAS.


El Jurado Nacional de Elecciones resolverà en los pròximos dias si o si la vacancia del alcalde de Quinches Luis Ivan Ramos Michuy, segùn el auto n:01 emitido el dìa de ayer que recae sobre el expediente J-2011-00640 que resuelve : se tenga por presentado en forma oportuna la apelaciòn contra la sesiòn de concejo de fecha 01 de junio que declarò infundado la solicitud de vacancia contra el alcalde de Quinches conforme a la causal prescrita en el art. 22 numeral 6 de la ley orgànica de elecciones n: 27972, que establece claramente la causal de vacancia por sentencia consentida o ejecutoriada.
Dispone que la secretarìa delo JNE disponga la fecha para vista de la causa y se notifique a las partes.
Todo indica que para el aniversario de los 50 años de elevaciòn a la cetegorìa de Ciudad del distrito de Quinches, el 31 de octubre, Quinches podrìa tener ya nuevo alcalde.

martes, 27 de septiembre de 2011

UGEL DE YAUYOS NIDO DE CORRUPCION, EL GRAN NEGOCIO DE DOS PROVEEDORES Y LOS AMORIOS BAJO EL ESCRITORIO.


La ugel de Yauyos se ha convertido en un antro de corrupciòn donde los escandalos son de cada dia, especialistas que no reunen el perfil requerido, contratos irregulares, amantes de uno y otro, donde no sabes ni quien es quien, por que en el dìa aparentan una cosa y en la noche caminan a los cuartos de sus amantes conviertiendo a Yauyos en escenario de sus aventuras amorosas, y un director que està pintado, al que no respeta nadie, y su palabra no vale nada, por que es un ignorante en manejo administrativo.
DIRECTOR COLOCA COMO PROVEEDOR A SU TIO Y HACE FESTIN CON RDR
Como denuncian los yauyinos el Director es un mal administrador y prueba de ello ha colocado como proveedor a su tìo Hugo Sanchez Fernandez y su empresa GRUPO SANCHEZ es el ùnico proveedor de la UGEL 13 de Yauyos, que puede vender a la Ugel desde lapiceros hasta uniformes, materiales de construcciòn, limpieza etc, es decir todo, desde una guja hasta un elefante, sus facturas llenan la UGEL. Ahì se arregla todo, los recursos directamente recaudados desaparecen en un dos por tres, el Director maneja la CAJA CHICA a su antojo.
UGEL 13 COMETE DELITO AL COMPRAR PETROLEO A SU TIO PARA CAMIONETA DEL CENTRO DE SALUD DE YAUYOS
Lo màs grave es que la UGEL 13 de Yauyos factura mensualmente una inmensa cantidad de dinero al GRUPO SANCHEZ del tio del Director por concepto de combustibles, petroleo, el mismo que mediante tickets son entregados por la camioneta del CENTRO DE SALUD DE YAUYOS, siendo utilizada esta caioneta para fines personales y familiares, y otros ajenos a su estricta funciòn a vista y paciencia de los responsables del CENTRO DE SALUD DE YAUYOS quienes ademàs se convierten en co partìcipes y còmplices de este tràfico de combustibles y el uso iledal de los recursos del estado.
El director de la red de salud Cañete-Yauyos debe tomar cartas en el asunto, de lo contrario estarìa avalando este proceder ilegal.
Nuestra unidad de investigaciòn a tenido acceso a las facturas del grupo Sanchez que estarìan siendo ordenadas para formular las denuncias penales contra la administraciòn de la UGEL 13 ya que se habrìa incurrido en colusiòn, negociciòn incompatible, peculado.
ESPECIALISTAS PERO EN SER AMANTES
Uno de los temas de nunca acabar en la Ugel 13 de Yauyos es que los "especialistas" no reunen el perfil requerido para estos cargos, pero que sì han demostrado ser especialistas en ser amantes entre ellos, sus aventuras amorosas y sus debilidades carnales han convertido a la UGEL de Yauyos en un escandalo diario.
Secretaria con el administrador, profesoritas que de la noche a la mañana estan puestas como "especialistas" haciendole el favor a un viejito que funje de Presidente de COCOI. Otra de ellas, que fue encontrada con documentos falsos y separada de su cargo hoy se agarra al encargado de finanzas y des esta manera asegura su puesto, los escandalos alcanzan hasta a la encargada de OCI cuyo nombramiento fue anulado anteriormente.
En fìn, seguiremos con màs destapes de la UGEL de Yauyos, que la verdad es que se ha convertido en un un ........